Bolivia: Justicia autorizó la extradición de Martín Belaunde Lossio. (USI)
Bolivia: Justicia autorizó la extradición de Martín Belaunde Lossio. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La justicia de Bolivia determinó aceptar la solicitud de extradición de , prófugo empresario que en 2006 asesoró la campaña electoral del ahora presidente Ollanta Humala.

Así reportaron en Twitter los diario La Razón y El Deber esta decisión unánime del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia de aceptar la solicitud de extradición de Martín Belaunde Lossio.

Justicia boliviana determina aceptar la solicitud de extradición del ciudadano peruano Martín Belaunde Lossio — EL DEBER (@diarioeldeber)

La Justicia autoriza la extradición del peruano Martín Belaunde Lossio — La Razón – Bolivia (@LaRazon_Bolivia)

De acuerdo con el diario La Razón de Bolivia, el magistrado Antonio Campero explicó que ahora está en manos del Ejecutivo boliviano la entrega de Martín Belaunde Lossio a las autoridades peruanas.

"Con la sentencia que se emitió se notifica a las partes y lo demás procede a derivar al Ejecutivo, tras el cumplimiento de trámites, se procede a la entrega del ciudadano al Estado peruano", expresó Antonio Campero.

Pero no se detalla si la extradición se otorgó por los 2 cuadernillos presentados por el Estado peruano que contemplan los delitos de lavado de activos y peculado (apropiación indebida de caudales públicos) y asociación ilícita para delinquir.

Al respecto, el legislador Víctor Andrés García Belaunde indicó que la "noticia es buena" para el país y estimó que en una semana o dos Martín Belaunde Lossio estaría en suelo peruano.

"Ya se aprobó la extradición, eso permitirá que se aclaren muchas cosas y que la investigación se desarrolle con el principal actor en el país", expresó en Canal N.

Cabe señalar que el procurador anticorrupción, Joel Segura, se encuentra en Bolivia para realizar trámites sobre el pedido de extradición del prófugo Martín Belaunde Lossio.

Hace unas semanas, el Tribunal Supremo de Justicia había fijado el 21 de mayo como plazo para la vigencia de la detención domiciliaria dictada contra Martín Belaunde Lossio, mientras avanzaba el proceso de extradición.

Martín Belaunde Lossio es procesado por los casos 'La Centralita' y Antalsis. La Comisión Nacional del Refugiado (Conare) también le negó su pedido para otorgarle refugio y pueda quedarse en La Paz evadiendo la justicia peruana.

DATOS

  • La Comisión Nacional del Refugiado (Conare) le negó la condición de refugiado político a Martín Belaunde Lossio por no probar ser un perseguido político.
  • Martín Belaunde Lossio ingresó a Bolivia el 1 de diciembre de manera irregular por Desaguadero y 13 días después pidió asilo político, que le fue negado en primera y segunda instancia.
  • Perú solicitó su detención y el TSJ ordenó su arresto domiciliario con fines de extradición, luego de revocar una orden inicial que disponía la detención en predios de la Conare.