Martín Belaunde Lossio se encuentra bajo detención domiciliaria en Bolivia. (Perú21)
Martín Belaunde Lossio se encuentra bajo detención domiciliaria en Bolivia. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia tomará el lunes una decisión sobre la petición de Perú de extraditar al empresario , ex asesor del presidente , informó hoy un magistrado boliviano.

La Sala Plena del TSJ, conformada por nueve jueces, fue citada para el lunes a fin de analizar y resolver la situación de Belaunde Lossio, indicó el magistrado Pastor Mamani a la radio La Plata, de la ciudad de Sucre, sede del Poder Judicial de Bolivia.

Mamani declaró que el Ministerio Público ya hizo conocer al máximo tribunal su posición, pero declinó referirse a la misma hasta que sea considerada el lunes y para preservar la "transparencia del proceso".

Belaunde Lossio es requerido en el Perú por los casos 'La Centralita' y Antalsis, y se encuentra bajo detención domiciliaria en una casa de sus familiares bolivianos en La Paz, por una decisión del TSJ.

Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia también fijó en su momento el 21 de mayo como plazo para la vigencia de la detención domiciliaria, mientras avanzaban los trámites de Perú para pedir la extradición.

La Comisión Nacional del Refugiado (Conare) de Bolivia* rechazó dos veces, la segunda de forma definitiva, la petición de refugio* de Belaunde Lossio al considerar que no probó ser un perseguido político.

Martín Belaunde Lossio, que asesoró a Humala en la campaña electoral de 2006, está acusado en Perú de gestionar intereses de empresas particulares para adjudicarles contratos con gobiernos regionales y obtener así beneficios económicos personales.

El Gobierno boliviano ha expresado varias veces que desea resolver el caso Belaunde Lossio lo antes posible en el marco de la ley, ya sea por la expulsión del empresario o su extradición, si fuera el caso.