Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Luego de la tardía , que acorralados por el descontento de la ciudadanía decidieron "dejar sin efecto" el aumento del 'bono congresal', parlamentarios de distintas bancadas se manifestaron en contra y a favor de esta decisión.

Fue el caso del congresista de Acción Popular , quien calificó de "acertada e inteligente" la decisión adoptada, aunque a regañadientes.

"Cada una de las bancadas ha evaluado internamente las consecuencias negativas que estaba causando este incremento de la asignación por función congresal", sostuvo.

Asimismo, felicitó al titular del Parlamento, Víctor Isla, por "tener la valentía de conducir esta reunión", pese a que fue uno de los más fervorosos defensores del cuestionado aumento del bono.

Similar opinión fue la de , quien recordó que su bancada se opuso al alza porque son "sensibles a la reacción del pueblo". Sin embargo, agregó que se debe aprovechar el contexto para poner en "transparencia" las remuneraciones de los altos funcionarios del Estado.

Por su parte, el congresista fujimorista aseguró que si bien respeta la decisión tomada por el Legislativo, lamenta que se deje sin efecto el bono.

"Yo nunca pensé que si se daba, me lo iba a guardar en el bolsillo. Pensé que lo iba a invertir en temas desarrollados en mi región Ucayali", aseguró.

La congresista no ocultó su decepción. "No tengo vergüenza de ganar el sueldo que me gano. Habrá algunos que no vienen a las sesiones ni que saben de lo que hablan, pero yo no siento que a mí me pagan más de lo que merezco", sostuvo.

"¿Ustedes saben que el Contralor General de la República gana 33 mil soles? ¿Que la señora de la Sunat gana 25 mil soles más un bono de productividad? (…) Entonces, ¿por qué un congresista va a ganar menos? Exijan calidad eso sí, no creo que mi trabajo tenga la misma calidad de los otros congresistas. Hay algunos que no deberían ganar ni un sol, y otros a los que deberían pagarles mucho más", agregó.