Marisol Espinoza tomará decisión de adhesión a algún partido junto a productores de su región. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La congresista y vicepresidenta, , consideró este domingo que la primera dama, , debió aceptar desde un inicio que las agendas entregadas por el exlegislador Álvaro Gutiérrez a la Fiscalía sí le pertenecían.

"Creo que fundamentalmente se debió decir la verdad, no tener tanto tiempo señalando y negando unas agendas que al final se han aceptado. Creo que estando en política y teniendo un partido, debió afrontar el tema desde el principio", expresó Marisol Espinoza a la prensa.

Marisol Espinoza dejó a las autoridades judiciales definir las tareas y los trabajos que se tienen que hacer en el marco de las investigaciones sobre el financiamiento del Partido Nacionalista. Asimismo, indicó que se debe respetar la división de poderes.

"En principio creo que el tema se tendría que separar. No tratándose de un funcionario del gobierno, yo siempre he insistido en la necesidad de mantener la división de poderes y respetarla. Creo es eso es fundamental. Si se hubiera respetado la división de poderes y, sobre todo, la institucionalidad, creo que no habría ningún problema", dijo Marisol Espinoza respecto al rechazo del fiscal Germán Juárez sobre el pedido de Nadine Heredia para no ser sometida a una pericia grafotécnica.

Sobre su posible adhesión a algún partido político, tras mantener conversaciones con el Alianza Para el Progreso (APP) de César Acuña y Peruanos Por el Kambio (PPK) de Pedro Pablo Kuczynski, precisó que la decisión recién la tomará luego de una asamblea que realizarán los productores de Piura (región por la que fue electa), a quienes pidió que la ayuden en este tema.