El presidente Manuel Merino señaló que el gabinete viajará por todo el Perú para atender las necesidades de la población. (Foto: AFP)
El presidente Manuel Merino señaló que el gabinete viajará por todo el Perú para atender las necesidades de la población. (Foto: AFP)

El jefe de Estado afirmó este jueves que en “ningún momento” el país se ha quedado “sin presidente” y consideró que la decisión del Parlamento de vacar del cargo a se dio con “responsabilidad absoluta”.

“En ningún momento el Perú se ha quedado sin presidente. Lo que ha hecho el Perú es un acto de responsabilidad absoluta, sin componendas políticas, que se ha llevado a cabo con nueve bancadas de diferente posición política y que lo más normal es decir: 'tengo el ladrón en casa y dejémoslo que termine de sacar las cosas para después apresarlo’”, afirmó a WRadio de Colombia.

Merino anunció que una vez que jure el nuevo gabinete ministerial liderado por el primer ministro Ántero Flores-Aráoz, se ordenará el desplazamiento de sus integrantes a nivel nacional para “atender las principales necesidades de la población”.

“Conforme hoy juramente el nuevo gabinete, inmediatamente se va a ordenar que los ministros hagan un despliegue nacional para poder atender las principales necesidades que tiene la población más vulnerable, que son especialmente las zonas rurales del Perú profundo”, señaló.

Agregó que esta medida busca “tranquilizar” a la población “sobre la manera irregular” en la que se ha comunicado la vacancia de Martín Vizcarra a la Presidencia de la República y su sucesión al cargo.

“Hoy, a más tardar, debemos estar juramentando al gabinete para poder inmediatamente desplegar a los ministros a cumplir sus funciones en aras de poder tranquilizar al pueblo sobre la manera irregular en la que se viene comunicando a la población de esta sucesión constitucional, que fue aprobada por el Parlamento con una votación muy alta”, dijo.

MIRA: La Telesup de José Luna Gálvez tiene buena estrella en el nuevo gobierno

también se refirió a las denuncias en contra de Martín Vizcarra y consideró que “un personaje que no resiste ninguna confianza no puede seguir ejerciendo el poder”.

“Se han puesto al descubierto serias irregularidades y denuncias que están demostrando la manera irregular de esta maldita corrupción que nos ha hecho daño a todo Sudamérica. Eso tenemos que erradicarlo de raíz porque el Perú y todos los países hermanos debemos administrar los recursos, pero a favor de las poblaciones. Con una sociedad mucho más justa y que realmente pueda sentir a sus autoridades trabajando por el desarrollo y el bien de la sociedad”, manifestó.

Finalmente, precisó que las irregularidades contra el expresidente deben ser “profundamente investigadas” y la lucha contra la corrupción “no podemos detenerla”.

“[¿Existen indicios para vincular a la investigación por corrupción a Vizcarra?] Naturalmente porque eso no lo digo yo, sino lo ha dicho el propio equipo Lava Jato que se constituyó con una defensa irrestricta del propio presidente de la República y es el que ha puesto al descubierto serias irregularidades y denuncias de testigos que están demostrando la manera irregular de esta maldita corrupción que nos ha hecho daño a toda Sudamérica”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO

Protestas en Perú: así informan en el extranjero sobre las movilizaciones contra Manuel Merino
El nuevo presidente del Perú, Manuel Merino, debe hacer frente a la pandemia y a la crisis económica, señala la agencia AFP