Fiscalía decidió no investigar a congresista Julio Gagó. (Mario Zapata)
Fiscalía decidió no investigar a congresista Julio Gagó. (Mario Zapata)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente de la Comisión de Ética del Congreso, , cuestionó la decisión del fiscal de la Nación, , de no investigar al suspendido legislador fujimorista y señaló que llama la atención que el Ministerio Público se haya basado en presuntos delitos que no fueron tomados en cuenta durante la indagación realizada por el Parlamento.

"He leído la resolución. El fiscal asume, desde un comienzo, los presuntos delitos de patrocinio ilegal y negociación incompatible, pero la Comisión de Ética encontró falsedad genérica", expresó.

Por ello, Lay dijo no entender por qué la Fiscalía se basó solo en las denuncias periodísticas y no en una investigación, como lo hizo el . Enfatizó que Ramos Heredia tiene que explicar por qué emitió una resolución de esa naturaleza ante el Parlamento y la ciudadanía.

Indicó, además, que espera que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales termine rápido su trabajo sobre el caso Gagó para presentar el expediente por presunta falsedad genérica ante la Fiscalía de la Nación.