Carlos Rivera sostuvo que la Fiscalía debe cerrar ya la investigación sobre el caso Keiko Fujimori. (Foto: GEC)
Carlos Rivera sostuvo que la Fiscalía debe cerrar ya la investigación sobre el caso Keiko Fujimori. (Foto: GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL) Carlos Rivera, afirmó que tras la confirmación de quees la ‘Señora K’, el Ministerio Público debería cerrar la investigación y formular la denuncia fiscal contra la lideresa de a fines de este año o a principios del 2020.

En declaraciones a Radio Nacional, el letrado dijo que la versión dada por el empresario ayuda para que en diciembre o enero pueda se presente la demanda contra la excandidata presidencial y el caso ingrese a una nueva etapa procesal.

"Ahora hay la obligación legal de la empresa y de sus funcionarios, porque están actuando de manera corporativa, de brindar toda la información que resta para que ocurra algo que va a ser importante que comience a ocurrir desde fines de este año e inicios del próximo: la formulación de las acusaciones", expresó.

“El tiempo de las investigaciones en promedio son dos años. Algunos casos ya tienen tres, y me parece que, aparte del caso de Toledo y el de Humala-Heredia, donde ya está discutiendo la acusación, en el resto ameritaría que ya la fiscalía entre al terreno de cerrar la investigación y formular acusación; eso ayudaría a colocar los casos en otra dimensión, en otra etapa procesal”, agregó.

Fue al comentar la publicación del diario Perú21, que difundió el testimonio de , implicado en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, ante los fiscales José Domingo Pérez y Carmen Caro, del Equipo Especial del Caso Lava Jato, a quienes declaró que la ‘Señora K’ es .

Rivera sostuvo que las declaraciones de Camayo explican el por qué el destituido juez supremo César Hinostroza avaló la casación presentada por la defensa de la excandidata presidencial para revertir la decisión judicial que permitió que la Fiscalía adecúe la investigación en su contra a la Ley de Crimen Organizado.

También consideró que “jugó el papel de bisagra y operador” por sus vínculos personales con , al actuar como contacto de Hinostroza para facilitarle encuentros “indebidos e ilícitos”.