El burgomaestre capitalino fijó postura sobre la disolución del Congreso., (Foto: GEC)
El burgomaestre capitalino fijó postura sobre la disolución del Congreso., (Foto: GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El alcalde de Lima, , se pronunció sobre la disolución del , medida dispuesta por el presidente Martín Vizcarra el pasado lunes, y descartó que lo que está pasando en el país se trate de un golpe de Estado.

“No, creo que no es un golpe de Estado, es una situación que, poniendo un símil simple, es un choque de trenes, un choque de poderes. Cuando hay un choque de trenes siempre hay daño en uno y otro lado. Para mí no es un golpe de Estado, es el uso de algunas facultades constitucionales que existen”, afirmó en entrevista en RPP Noticias.

“Yo no veo el golpe de Estado del que habla. Lo conozco al señor Olaechea, hemos conversado muchas veces, pero creo que en este punto él está equivocado. Además, él está actuando como parte de una Comisión Permanente y así también lo ha dicho y lo ha reconocido el día de hoy”, indicó.

, además, lamentó que integrantes de la bancada de Acción Popular, partido en el que milita, hayan votado en la elección de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como magistrado del Tribunal Constitucional (TC) “porque la forma de manejar el tema de esta votación, era una cosa muy apresurada”.

Jorge Muñoz