De la mano. López cuenta con investigación fiscal vigente. (Foto: Presidencia)
De la mano. López cuenta con investigación fiscal vigente. (Foto: Presidencia)

Tras más de una semana sin cabeza en el sector, finalmente ayer el presidente Pedro Castillo nombró al nuevo titular del (Minsa). Y, como lo adelantó Perú21, Jorge Antonio López Peña, quien fue designado por el saliente Hernán Condori como viceministro en marzo, es ahora el encargado de asumir la posta de su exjefe.

Antes de su primera experiencia en el Minsa gracias al censurado Condori, quien lo ungió como viceministro de Salud Pública, López venía desempeñándose desde noviembre del 2020 como director general del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo, durante la segunda gestión de Perú Libre al mando de la región Junín.

Según fuentes de este diario, antes de la salida formal de Condori, desde el partido ya tenían en la mira a López para ser su reemplazo.

Antonio López es médico cirujano por la Universidad Nacional del Centro y tiene una maestría en Salud Pública y Gestión Sanitaria en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Huánuco).

En Junín, también fue presidente del Cuerpo Médico del Hospital Ramiro Prialé Prialé de EsSalud. En febrero del 2021, se le sancionó con tres meses sin goce de remuneraciones tras advertirse que dio declaraciones “falsas” sobre supuesta falta de insumos para el personal médico que atendía casos COVID-19 en abril del 2020.

Según informó el Consejo Privado Anticorrupción (CPA), López cuenta también con una investigación abierta a nivel de la Fiscalía de Junín por los presuntos delitos contra la tranquilidad pública y falsa declaración en perjuicio de terceros. A través de la Oficina de Prensa del Minsa, se indicó que el tema ya fue archivado por la Fiscalía, cuya “disposición indica que no procede formalizar ni continuar con investigación preparatoria”. Se mencionó que esta denuncia fue a raíz de unas declaraciones de López contra la compra de unas mascarillas “que no eran adecuadas”; y que su caso también fue revisado por el Colegio Médico e, igualmente, archivado.

Sin embargo, se reconoció que hay una impugnación pendiente de resolver a nivel de la Fiscalía. A buena cuenta, el caso todavía sigue vigente en registros fiscales.

Ayer también se nombró al nuevo presidente del INPE, en reemplazo de Susana Silva. Se designó a Omar Méndez Irigoyen, quien venía desempeñándose como vicepresidente de esta entidad desde noviembre del año pasado.