Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Tras las explicaciones a raíz de los que revelan coordinaciones y presuntas "presiones" al Poder Judicial por el fallo en el caso Chavín de Huántar, el presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, , arremetió contra el premier y dijo que, cuando este fue ministro de Justicia, se autoproclamó "superintendente de la justicia en el Perú".

"Una cosa es coordinar y otra cosa es interferir. Se tiene que ver el audio y si el audio fuera verdadero, ahí hay cosas que no tienen nada que ver con una reunión de coordinación, si no con una marcada interferencia y un doble estándar que tiene el señor Jiménez sobre el Estado de derecho y los derechos humanos. Derechos humanos para unos pero no para todos", dijo el vocal en declaraciones a la prensa.

"Este señor es proclive a interferir en la labor del Poder Judicial pasando por alto la independencia de poderes y yo no se lo permití", agregó, tras asegurar que él también fue "víctima" del premier.

Asimismo, Villa Stein dijo que si bien es posible que se haga una reunión de ese tipo para coordinar cuestiones de Estado, eso no significa que se quiera "sugerir" cómo debe actuar un juez.

Finalmente, el magistrado indicó que las instituciones llamadas a investigar a los protagonistas del audio ya están determinadas. "En el caso de los señores ministros el Congreso de la República, y en el señor San Martín el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)", anotó.