(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La contratación del exnarcotraficante como promotor de la Comisión de Gracias Presidenciales en el gobierno anterior, afecta al Apra, aunque las responsabilidades por ello "son individuales y no institucionales", aseveró hoy el legislador .

Por ello, aseguró que este caso que involucra a exfuncionarios apristas, "no mella la institucionalidad del partido" de la estrella.

"Cómo no, nos afecta, y estamos indignados (…) Obviamente este hecho afecta la credibilidad de los militantes en sus funcionarios y la credibilidad del país en un partido histórico como el Apra", manifestó.

Sin embargo, insistió en que las responsabilidades son individuales, no institucionales, y "por eso no se va a descalificar al Apra, que hizo un buen gobierno".

De acuerdo a Velásquez, los exministros de Justicia del gobierno aprista no tienen responsabilidad política por estos hechos, como sí lo señaló su colega de bancada Mauricio Mulder, y tampoco, añadió, hay responsabilidad en el expresidente Alan García.

A su juicio de Velásquez, corresponde al expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales del régimen aprista, , asumir su responsabilidad por la contratación del militante aprista Huamán Montenegro y por el trabajo de la comisión de indultos que viene siendo cuestionado.