El documento que cambia de nombre a la bancada había sido difundido este miércoles. (Congreso)
El documento que cambia de nombre a la bancada había sido difundido este miércoles. (Congreso)

Los legisladores y , quien además es , se opusieron a que su bancada deje de llamarse y pase a tener como denominación “Cambio Democrático”.

Mediante las redes sociales de la bancada se informó que los dos legisladores han enviado un oficio al oficial mayor del Parlamento en el que manifiestan su oposición al cambio de nombre, el cual fue anunciado esta tarde por el grupo parlamentario en su cuenta de Twitter.

Nuestros congresistas Roberto Sánchez e Isabel Cortez envían oficios al oficial mayor del Congreso para trasmitir su oposición al cambio de nombre de la bancada Juntos por el Perú que en elecciones recibió la confianza de más de un millón de peruanos y merecen respeto, escribió.

MIRA: Cinco errores al momento de invertir, según la BVL

En el documento, los legisladores señalan al oficial mayor del Parlamento que el reglamento de la bancada de Junto por el Perú “no establece ningún procedimiento que estime el cambio de nombre ni el número de votos necesarios para pedirlo”.

Cabe indica que Sánchez Palomino, quien integra el Gabinete Ministerial, es el presidente del partido Juntos por el Perú.

El cambio de nombre

Este miércoles, la bancada de Juntos por el Perú (JPP) había anunciado el cambio de su nombre por el de “Cambio Democrático”, una denominación que consideraba “acorde” a sus principios políticos.

Nos encontramos enfrentando un momento político distinto, por ello, corresponde adoptar una denominación acorde a nuestro compromiso político con todas y todos los peruanos”, precisó la bancada en un comunicado.

Reafirmamos nuestro compromiso político con todas y todos los peruanos. Seguiremos defendiendo la democracia y los derechos de los sectores más vulnerables”, indicaron en sus redes sociales.

VIDEO SUGERIDO

36 meses de PRISIÓN PREVENTIVA para sobrinos de PEDRO CASTILLO
Pedro Castillo, junto con los titulares de PCM y Minem, participa en el inicio de las pruebas de arranque gradual y progresivo de la Nueva Refinería Talara, a cargo de Petroperú SA en la región Piura. El juez Manuel Chuyo Zavaleta, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Sistema Especializado en Corrupción, citó a una audiencia a fin de dar a conocer su resolución sobre el pedido de prisión preventiva contra siete implicados en el caso Puente Tarata III. Fuerza Popular no presentará candidato a la alcaldía de Lima para las próximas elecciones. Presidenta del Congreso María del Carmen Alva: “En lugar de dar entrevistas, el ministro Salas debe velar por el patrimonio peruano”. #pedrocastillo #congreso #re