Isaac Mekler, ex congresista nacionalista. (Peru21)
Isaac Mekler, ex congresista nacionalista. (Peru21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Su nombre aparece en las presuntas agendas de . , ex legislador nacionalista, confirma que lo señalado a su persona en dichos documentos fue cierto.

Usted ha participado en el en los años que se señalan en las presuntas agendas de Nadine Heredia. ¿Reconoce esas agendas mostradas en los medios de comunicación?Es muy difícil acordarme de la agenda donde Nadine hacía sus anotaciones, pero esos documentos mostrados en televisión sí muestran hechos reales. Esas agendas muestran a la verdadera Nadine Heredia, es su estilo, dando órdenes y encargándose de los asuntos administrativos y de manejo de dinero en el partido. Hay cosas que se señalan en las agendas que tienen correlato con lo que hacíamos.

Su nombre aparece en las agendas. Primero se señala que usted ocupará la presidencia de la Comisión de Producción y luego que se encargará de los temas económicos. ¿Fue cierto?Yo fui presidente de la Comisión de Producción en 2007 y era uno de los voceros de la bancada en los temas económicos. Hay otro punto que debo señalar: en las agendas, se señala a Fredy (Otárola) y Cayo (Galindo) que hagan gestiones judiciales. Bueno, eso era propio de Nadine. A mí también me mandó a hacer gestiones.

¿Cómo así? ¿Qué fue lo que usted hizo?Se me pidió hacer gestiones ante la defensora del Pueblo, Beatriz Merino, por estos asuntos de la difusión del informe de Unidad de Inteligencia Financiera sobre las cuentas de Nadine. Me parecía justificado el pedido y lo hice. Uno puede ver a Nadine a través de esas agendas.

En las agendas se señala dinero que llega supuestamente para el partido. ¿Sabían de esos aportes?La plata de la que se habla en las agendas no entró nunca al partido. Por eso, digo que era agenda personal y no política. Esa plata la manejaron de manera personal y familiar. Es más, el partido padecía problemas financieros, a tal punto que en las reuniones con Ollanta y Nadine nos daban medio vaso de gaseosa y una galleta de soda, no un paquete, sino una galleta.

¿Ustedes, los congresistas, aportaban al partido?Había los famosos 'diezmos', que era el 10% de los sueldos. Yo fui de los últimos en aceptar ese recorte, que era como un sueldo para Ollanta. Recuerdo la insistencia con la que pedían ese 10%. Parecía que con ello se les iba la vida. El propio Ollanta me dijo que era un indisciplinado. La plata de los congresistas iba para el partido; la plata grande de la que se habla en las agendas la manejaban ellos.

¿Por qué se alejó del Partido Nacionalista?Me fui en 2010 porque la situación interna era insostenible. Todo lo que estamos viendo ya se advertía entonces y, cuando queríamos explicaciones, nos dejaban de lado y ya no nos convocaban.

¿Cuál fue el motivo?Chávez había arremetido contra la comunidad judía en Venezuela y Humala me pidió que "fuese suave" en las críticas. Ahí me di cuenta de que no podía seguir.