No quiere volver al \"otoronguismo\". (USI)
No quiere volver al \"otoronguismo\". (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente de la Comisión de Ética, , exhortó hoy a las bancadas a rechazar la reforma que plantea , que impediría al grupo de trabajo ver los casos de presuntos delitos o infracciones cometidas por los congresistas antes de su elección.

Refirió que la propuesta –impulsada por Gana Perú y Fuerza 2011– de recortar la facultad de investigar la hoja de vida de los parlamentarios no contribuirá a mejorar la imagen del Congreso.

"Los legisladores deben demostrar firmeza y coherencia en la lucha contra la corrupción. Yo pido un voto de conciencia de cada congresista, más allá de consignas partidarias o intereses de bancada, les pido pensar en la imagen del Parlamento", sostuvo.

Recordó que el artículo 4 del actual reglamento, faculta a la comisión analizar casos de congresistas que han cometido un delito antes de ser elegidos, siempre y cuando esta infracción continúe o el legislador esté usufructuando los beneficios en forma directa.

"Si el congresista falsea una hoja de vida, mintió al electorado. De no sancionar eso volveremos al otoronguismo, eso es lo que queremos evitar", dijo a Andina.

Lay mencionó que el pleno del Congreso analizará dicha reforma este lunes, junto a otros siete casos de legisladores que registraron faltas a la ética.

Para el legislador, si el pleno logra reformar el actual reglamento, varios legisladores quedarían libres de denuncias de faltas a la ética.