El juez Juan Checkley decide hoy si le impone nueve meses de prisión preventiva a Freddy Díaz.
El juez Juan Checkley decide hoy si le impone nueve meses de prisión preventiva a Freddy Díaz.

El congresista –denunciado e investigado por violar a una trabajadora en las oficinas del Congreso de la República– fue inhabilitado por 10 años tras la votación del parlamento. Con 77 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones, el legislador no de salvó esta vez de ser inhabilitado.

“En consecuencia, se emitirá la resolución que declara la vacancia y se comunicará conforme a la ley al Jurado Nacional de Elecciones para los trámites correspondientes”, es lo que dijo el presidente del Congreso, José Williams, tras los resultados de la votación.


Al parlamentario, le falta enfrentar al juez supremo Juan Checkley, quien dirigirá la audiencia de prisión preventiva para resolver el futuro judicial de este mal ‘padre de la patria’.

Si bien Díaz fue salvado de ser inhabilitado del cargo por 23 votos en el Congreso, este hecho alertó a la Fiscalía de la Nación, pues el blindaje activó el peligro de fuga y el peligro procesal; por eso el Ministerio Público solicitó que el otorongo afronte en prisión lo que resta de la investigación.

MIRA: ¿Quiénes blindaron y salvaron de la inhabilitación a Freddy Díaz, acusado de violación?

Para la Segunda Fiscalía Suprema, a cargo de Zoraida Ávalos, “existe sospecha reveladora de la comisión del delito denunciado y de la presunta responsabilidad del imputado, dado que el congresista Díaz ha sido sindicado directamente por la agraviada”.

Ávalos también advierte que el legislador ha aceptado el encuentro sexual con su trabajadora el 26 de julio de 2022, sin embargo, Díaz “sostiene que mantuvo relaciones sexuales consentidas”.

El Ministerio Público llevará al juzgado tres testimonios que implican a Díaz, además expondrá los peritajes a los que fue sometida la víctima y que confirmaron las lesiones recientes producto del contacto forzado con el legislador.

En una entrevista reciente en Canal N, la víctima señaló que los congresistas “se burlan de mi caso y de muchas mujeres que se atreven a denunciar”. Si Freddy Díaz decide no asistir a la audiencia (que será virtual) y no presentar un abogado defensor, el juez Checkey ha previsto que se le asigne un abogado de oficio.


RECONSIDERACIÓN, YA

Después del blindaje de la izquierda del Parlamento y de otros congresistas de centro, se presentó un pedido de reconsideración a la votación que salvó a Díaz de la inhabilitación por 10 años para el ejercicio de la función pública.

Esta solicitud se verá como primer punto en la agenda del Pleno del Legislativo que se inicia hoy desde las 9 a.m.

El artículo 58 del Reglamento del Congreso señala que “las reconsideraciones se presentan por escrito luego de las votaciones y su aprobación requiere el voto de más de la mitad del número legal de congresistas”. Es decir, los otorongos tendrán la oportunidad para resarcir el daño causado.

Si la reconsideración prospera, se someterá, otra vez, a votación el informe final que recomienda echar a Díaz del Estado por un buen tiempo. Si esta solicitud cae en saco roto, el bloque de izquierda pasará a la historia como la peor representación de los últimos años.


SEPA MÁS

  • Freddy Ronald Díaz Monago tiene 37 años y representa a la región Pasco. Cuenta con dos abogados a los que ha acreditado para este proceso.
  • La agraviada ha sido identificada por la Fiscalía con las iniciales M.J.P.R. Ingresó a trabajar al Congreso en el cargo de Técnico Parlamentario y realizaba labores de secretaria y apoyo a Freddy Díaz desde el 4 de agosto de 2021.


ENTREVISTA A LADY CAMONES

Lady Camones: "¿Qué defensa a la mujer hay con un voto en abstención?"

TAGS RELACIONADOS