Héctor Béjar asumió el mes pasado como ministro de Relaciones Exteriores. (Imagen: Captura)
Héctor Béjar asumió el mes pasado como ministro de Relaciones Exteriores. (Imagen: Captura)

La calificó de “inaceptable” que se ponga en tela de juicio cómo se produjo el inicio del en el Perú, asunto que fue detallado en las concusiones de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR). Su pronunciamiento se produce luego de que se difundieron grabaciones del ministro de Relaciones Exteriores, , en las que señalaba que la Marina estuvo involucrada en el inicio de este proceso.

Como señalan las conclusiones 12, 20 y 21 del Informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, la violencia terrorista de la década de los 80 la inició Sendero Luminoso. Transparencia considera inaceptable poner en cuestión esta verdad histórica”, se lee en su mensaje.

MIRA: Marina de Guerra del Perú rechazó tajantemente declaraciones del ministro Béjar sobre el inicio del terrorismo

La publicación es acompañado por un extracto de la CVR en la que se lee textualmente que el responsable del conflicto fue Sender Luminoso.

La CVR considera que la causa inmediata y fundamental del desencadenamiento del conflicto armado interno fue la decisión del Partido Comunista Peruano-Sendero Luminoso de iniciar la lucha armada contra el Estado peruano, a contracorriente de la enorme mayoría de peruanos y en momentos en que se reinstauraba la democracia a través de elecciones libres”, dice el texto.

El último domingo, el dominical Panorama difundió declaraciones de Béjar en las que se le oye decir “el terrorismo en el Perú lo inició la Marina, y eso se puede demostrar históricamente; han sido entrenados para eso por la CIA”.

Rechazo de la Marina

rechazó las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar, quien, antes de asumir el cargo, señaló en un evento que esta institución de las Fuerzas Armadas fue la que inició los años de terrorismo en el Perú.

“La Marina de Guerra del Perú rechaza la afirmación antes referida, carente absolutamente de veracidad, la misma que constituye una afrenta contra los hombres y mujeres que lucharon y continúan luchando contra la delincuencia terrorista, contra las viuda, huérfanas y deudos víctimas de esa execrable acción”, se lee en el pronunciamiento.


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Julio Velarde y Pedro Castillo se reúnen en Palacio
Por fin se realizó la reunión entre el presidente Pedro Castillo y Julio Velarde del BCR, además, el ministro de Justicia, Aníbal Torres insiste con las rondas campesinas. Y, Perú Libre presenta proyecto de ley sobre control de precios.

TAGS RELACIONADOS