El coronel PNP Harvey Colchado, líder del grupo de policías que apoya al equipo especial de fiscales a cargo de las investigaciones al entorno del mandatario. (Perú21)
El coronel PNP Harvey Colchado, líder del grupo de policías que apoya al equipo especial de fiscales a cargo de las investigaciones al entorno del mandatario. (Perú21)

Viento a su favor. La Inspectoría de la Policía Nacional del Perú decidió archivar las denuncias en contra del coronel PNP debido a que no encontraron “indicios suficientes ni razonables” para iniciar un procedimiento administrativo disciplinario tras ser denunciado por el presidente Pedro Castillo debido al allanamiento a Palacio de Gobierno en búsqueda de su cuñada Yenifer Paredes y otra acusación anónima.

¿De qué se le acusó? Según la Resolución Nº 081-2022 los presuntos hechos irregulares fue que Colchado “se extralimitó fruto de la arbitrariedad al realizar actos que no tenían sustento en el Estado de Derecho, en la Constitución y en las leyes, habiendo vulnerado la inmunidad del presidente de la República”.

MIRA: Inspectoría de la PNP archiva las denuncias en contra del coronel Harvey Colchado

No hallaron responsabilidad

En la resolución se explica que el Procedimiento Administrativo Disciplinario “tiene por finalidad de identificar, ubicar y acopiar indicios, evidencias, pruebas y otros con el objeto de determinar con carácter preliminar si concurren circunstancias que justifiquen el inicio del mismo”.

Harvey Colchado junto a su abogado Luis Naldos saliendo de Inspectoría el lunes 24 de octubre. (Renzo Salazar - GEC)
Harvey Colchado junto a su abogado Luis Naldos saliendo de Inspectoría el lunes 24 de octubre. (Renzo Salazar - GEC)

Sin embargo, “no se ha configurado la presunta comisión de las infracciones graves ni muy graves”.

Por ejemplo, uno de los reclamos del mandatario fue que Colchado se comportó de manera “violenta” contra el personal de Casa de Pizarro durante el allanamiento y que “vulneró” la inmunidad de Castillo al ingresar a ambientes para revisar documentos que contenían “secretos de Estado”.

No obstante, el jefe de la Casa Militar en Palacio, José Mariscal Quiroz, dejó sin piso esa versión al haber declarado ante la Inspectoría que no advirtió “exceso alguno o conducta que atente contra las normas de cortesía, trato debido o deberes funcionales”.

El edecán del presidente Ángel Bravo, por su parte, indicó en su manifestación que tampoco notó alguna actitud agresiva por parte del coronel PNP.

En esa línea, el oficial Ninasihincha anotó en la resolución que esa versión “carece de veracidad puesto que ha quedado completamente desvirtuada con las declaraciones testimoniales del personal militar y policial, que no hubo tal violencia y maltrato”.

Sobre la vulneración a la inmunidad, Inspectoría también fue clara: “(No existen) elementos reveladores que la instancia competente así lo califique, siendo meramente subjetiva tal imputación en la denuncia sin algún medio probatorio que lo confirme; por consiguiente, Colchado no hizo mal uso de su autoridad ni vulneró la inmunidad del denunciante”.

El informe refiere que tampoco se ha consignado alguna prueba que demuestre que se haya causado “perjuicios” a los hijos del presidente al ingresar a sus habitaciones con el despliegue de las diligencias, ni que existan evidencias de que Colchado es usado como “instrumento político” por parte de la fiscal de la Nación, como arguyó el presidente en su denuncia.

Y respecto al acta fiscal que Harvey Colchado habría “roto” por “anotaciones adicionales” con las que no habría estado de acuerdo, se esclareció que ese documento era un borrador y que el agente tomó esa decisión por “razones procedimentales de seguridad de la diligencia”.

Por tal razón, “los hechos e imputaciones atribuidas al coronel PNP Harvey Colchado Humaní y a la Capitán PNP. Carla Marlene Arenas Mercado, en el contenido de la denuncia del ciudadano José Pedro Castillo Terrones, presidente de la República, con motivo de la ejecución de la orden judicial de allanamiento, descerraje y registro de domicilio llevada a cabo el 09 de agosto de 2022, en la residencia presidencial del Palacio de Gobierno, devienen en inconsistentes e insubsistentes, al no haberse encontrado indicios suficientes y razonables que demuestren objetivamente y causen convicción sobre la existencia de alguna responsabilidad disciplinaria en el hecho del denunciado”.

PARTE RESOLUTIVA

La Inspectoría resolvió declarar “no ha lugar” al Procedimiento Administrativo Disciplinario contra el coronel PNP Harvey Colchado y dispuso su archivo definitivo. Además, declaró infundada la petición de nulidad absoluta por parte de Colchado, ya que no tiene abierto ningún proceso administrativo abierto.

Resolución Nº 081-2022 que archiva las denuncias contra el coronel Harvey colchado. (Perú21)
Resolución Nº 081-2022 que archiva las denuncias contra el coronel Harvey colchado. (Perú21)
Resolución Nº 081-2022 que archiva las denuncias contra el coronel Harvey colchado. (Perú21)
Resolución Nº 081-2022 que archiva las denuncias contra el coronel Harvey colchado. (Perú21)
Resolución Nº 081-2022 que archiva las denuncias contra el coronel Harvey colchado. (Perú21)
Resolución Nº 081-2022 que archiva las denuncias contra el coronel Harvey colchado. (Perú21)

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Rafael Vela