En silencio. Ejecutivo no se ha pronunciado sobre Carhuapoma. (Foto: Jessica Vicente/GEC)
En silencio. Ejecutivo no se ha pronunciado sobre Carhuapoma. (Foto: Jessica Vicente/GEC)

Se suponía que el ingreso del nuevo presidente de debía traer estabilidad dentro de la institución que viene enfrentado graves cuestionamientos. Sin embargo, la presencia de agudizó los problemas en el seguro y, ante la ausencia de un pronunciamiento del Ejecutivo, el sector privado tomó la posta e instó a la a que revise las denuncias.

A inicios de este mes, la Confiep y lasolicitaron una investigación ante la denuncia de la exgerente general de Essalud Martha Linares, quien señaló en su carta de renuncia que Carhuapoma la presionó para hacer nombramientos y ascensos ilegales en cargos directivos. A ello se suma que, el domingo, se reveló que el doctor cobró doble sueldo, uno en Essalud y otro como docente de San Marcos.

Control y vigilancia

La presidenta de la , Leoni Roca, hizo un llamado a la premier a “no pasar por agua tibia” las denuncias sobre Essalud en defensa de los 11 millones de asegurados y los más de S/12 mil millones de presupuesto.

MIRA: Roberto Kamiche, de Perú Libre: Quisiera saber por qué se designó a Barranzuela como ministro del Interior

El sector empresarial aporta cerca del 9% del salario de sus trabajadores a Essalud con la confianza de que recibirán un servicio de calidad, pero hay denuncias que están pasando por lo bajo y ponen eso en duda. Sin duda, se tiene que revisar”, sostuvo a Perú21.

Agregó que el gremio ya trasladó la preocupación a la Contraloría y esperan hacer lo mismo con la Defensoría del Pueblo. Más allá de los organismos de control, el caso ahora está en manos de la premier Mirtha Vásquez, y de la ministra de Trabajo,.

Tenga en cuenta

  • Presidente de la Comisión de Salud del Congreso,
  • Hitler Saavedra (SP-PM), dijo que revisarán el caso tras la semana de representación.
  • La Confiep y la CCL hicieron un llamado al MTPE para que revise las denuncias sobre nombramientos irregulares por violentar el Código de Ética de la Función Pública.

VIDEO RECOMENDADO

Lo quieren fuera del gabinete
Lo quieren fuera del gabinete