Juan Carlos Liu dejó la cartera de Energía y Minas tras conocerse que brindó servicios de consultoría a Odebrecht. (Foto: Eduardo Cavero / GEC)
Juan Carlos Liu dejó la cartera de Energía y Minas tras conocerse que brindó servicios de consultoría a Odebrecht. (Foto: Eduardo Cavero / GEC)

La fiscal Geovana Mori recomendó que se envíe un informe documentado a la fiscal de la Nación, , sobre el exministro de Energía y Minas (MEM), Juan Carlos Liu, por su participación en el caso del . El objetivo es que Ávalos evalúe si corresponde abrir investigación a Liu.

Asimismo, en el documento de formalización de la investigación preparatoria del caso Gasoducto del Sur, al que tuvo acceso Perú21, se programa la ampliación de la declaración testimonial de Juan Carlos Liu Yonsen para el 4 de mayo a las 9:30 a.m.

La empresa de Liu fue contratada en 2012 por el Ministerio de Energía y Minas para que elabore un informe sobre proyecto del Gasoducto del Sur, en pleno gobierno de Ollanta Humala.

El informe que se realizó fue presentado por el entonces ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, a Proinversión y pidió que sea incorporado al proceso que dio origen a la concesión de la obra gasífera que se concedió a Odebrecht en 2014.

“En base a dicho informe, elaborado en cuatro o cinco días, es que Merino Tafur solicita a Proinversión incorporar el proyecto al Proceso de Promoción de la Inversión Privada”, se lee en el documento de la fiscal.

Mori señala que esa incorporación fue aprobada por en la sesión del Consejo Directivo de Proinversión el 4 de enero de 2013.

En dicho consejo también participaron los exministros Luis Miguel Castilla, Carlos Paredes, y Milton Von Hesse. Los dos primeros son investigados en el presente proceso.

La fiscal Mori también elevó un informe a la fiscal de la Nación sobre Humala para que, al igual que Liu, evalúe iniciarse una investigación. Por haber sido alto funcionario también goza de antejuicio hasta el 2021.

Al ex mandatario se le atribuye haber delegado a su esposa las gestiones para favorecer a con la licitación del proyecto que iba a demanda más US$7 mil millones de inversion y que hoy está paralizado.