Jorge Meléndez renunció al Midis por audios que lo involucran con una red criminal. (Foto: GEC)
Jorge Meléndez renunció al Midis por audios que lo involucran con una red criminal. (Foto: GEC)

La Cuarta Fiscalía Supraprovincial de Crimen Organizado tiene en la mira al exministro de Inclusión Social y en las próximas semanas podría disponer que sea incluido en la investigación a Los Cumaleros del Oriente, presunta organización criminal dedicada al tráfico de madera en Loreto, según dos fuentes cercanas al caso.

El pasado 27 de octubre, Meléndez renunció a su cargo como ministro luego de que se revelaran comunicaciones, interceptadas legalmente por la Diviac, en las que Hitler Pérez, presunto cabecilla de la red, le dice a dos de sus cómplices que “por medio del congresista Meléndez” se logró atrasar una inspección de Osinfor.

Las conversaciones, que datan de setiembre de 2018 en Ucayali, sirvieron para que en mayo de este año Pérez y otras 11 personas fueran detenidas en un megaoperativo policial simultáneo en Lima.

Actualmente, según las fuentes, el fiscal Lucio Sal y Rosas, a cargo del caso, está recopilando evidencia para determinar qué papel habría jugado Meléndez en este entramado y si su condición de testigo que tiene ahora podría cambiar a la de imputado.

Parte de la información que se recopila llegó de implicados que se acogieron a la ley de la colaboración eficaz.

Además, Perú21 pudo confirmar que el procurador de delitos ambientales, Julio Guzmán, solicitó al despacho de Sal y Rosas que amplíe la investigación e incluya a Meléndez en el proceso por los delitos comunes de tráfico ilegal de productos forestales y de organización criminal.

De acuerdo al portal Ojo Público, el oficio enviado por Guzmán el pasado 30 de octubre señala que en los audios de Pérez “existe una posible evidencia de que Meléndez, en su calidad de congresista, influyó en la demora de las supervisiones que realizaba el Osinfor para poder comercializar madera de origen ilegal”.

Una de las fuentes señaló a este diario que el paso siguiente será recoger la declaración de Meléndez sobre sus presuntos vínculos con Los Cumaleros del Oriente.

ANTEJUICIO O NO

El abogado penalista indicó a Perú21 que si la Fiscalía decide investigar a Meléndez por delito común –como el tráfico ilegal de madera–, será procesado como cualquier persona, pero si se determina que el delito es de función –como tráfico de influencias en su condición de congresista–, le asiste el derecho al antejuicio político; es decir, el próximo Congreso tendrá que aprobar si Meléndez es investigado por este delito.

“Si se determina que el presunto delito es de función, la información recopilada tendrá que ser elevada a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, para que ella decida si se presenta una denuncia constitucional contra Meléndez”, indicó.

Datos:

- Perú21 intentó comunicarse con , pero no atendió nuestras llamadas ni mensajes.

- Luego de renunciar a su cargo de ministro, Meléndez negó que tuviera vínculos con Los Cumaleros del Oriente, nombre que alude a la cumala, la especie de madera que más traficaban. “Cuando le preguntan al tal Hitler (sobre mí), a quien no conozco, él dice que no reconoce que haya mencionado mi nombre. Han fanfarroneado conmigo”, dijo.