"Hay dos investigaciones, la del Consorcio Piura - Castilla, y la otra, donde tienen que ver ‘Los Niños’. Sin duda, esta última terminará con una sanción penal". (Foto: Andina)
"Hay dos investigaciones, la del Consorcio Piura - Castilla, y la otra, donde tienen que ver ‘Los Niños’. Sin duda, esta última terminará con una sanción penal". (Foto: Andina)


Fuad Khoury sobre allanamiento en Ministerio de Vivienda

La Fiscalía allanó las instalaciones del Ministerio de Vivienda sobre este caso.

Me parece bien que se solicite a la Fiscalía y a la Procuraduría investigar las irregularidades detectadas por la Oficina de Control Institucional. Las empresas han usado un mecanismo para evitar suspensiones, ¿cómo el Poder Judicial puede intervenir en un proceso administrativo? En un proceso en donde se ha detectado irregularidades por las autoridades correspondientes. La ministra hace bien en mirar para delante y poner las cosas en su sitio.

MIRA: Empresas chinas recurren a jueces de provincias para seguir contratando

¿Qué debería pasar con el resto de ministerios que tienen una situación similar?

Debería ser replicado en los ministerios donde la corrupción permanece; Salud, Transportes y Comunicaciones. Esa es la responsabilidad de un ministro de Estado, de asegurar que los procedimientos se ajusten a ley. Las empresas tienen que entender que no se puede acudir a un juzgado en Abancay con el propósito de obtener una medida cautelar. El presidente del Poder Judicial debe tomar nota de estas acciones.

¿En estos momentos, qué pueden hacer estas empresas y qué no?

Hay dos investigaciones, la del Consorcio Piura - Castilla, y la otra, donde tienen que ver ‘Los Niños’. Sin duda, esta última terminará con una sanción penal. En la primera, son más de 500 millones de soles para una obra de agua y desagüe. De haber alguna irregularidad, colusión o supuesto arreglo, tendrán que ser denunciados. Antes de la participación del Poder Judicial las empresas estaban suspendidas; con la participación del Poder Judicial las empresas pueden participar en cualquier concurso, licitación pública.

¿Ve alguna similitud con el caso Odebrecht?

Odebrecht es un caso singular donde en distintas gestiones presidenciales hubo pagos de coimas para obtener obras. En el caso de las empresas chinas, ellas vienen participando desde la época de Martín Vizcarra y hasta hoy han venido ganando licitaciones. Está bien que se ponga el foco en estas licitaciones cuando estas empresas generan indicios de corrupción. Cuando el río suena es porque piedras trae, qué raro que justo estas empresas generen ruido. Es deber de la Fiscalía continuar con la investigación para frenar a estas compañías.

VIDEO RECOMENDADO

Yván Montoya sobre César Hinostroza