Dina Boluarte dio pronunciamiento junto a sus ministros. (Foto: jorge.cerdan/@photo.gec)
Dina Boluarte dio pronunciamiento junto a sus ministros. (Foto: jorge.cerdan/@photo.gec)

NOTA ACTUALIZADA:

Pasadas las 5:35 de la tarde, la presidenta de la República, Dina Boluarte, dio un pronunciamiento luego de que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, informara que denunció constitucionalmente a la mandataria y al jefe del Gabinete, Alberto Otárola, por las muertes ocurridas durante las marchas en su contra.

Boluarte estuvo acompañada de sus ministros y desestimó el anuncio de Benavides.

“Ante los acontecimientos sucedidos desde la madrugada de hoy, respecto a las graves denuncias hechas contra el equipo de la señora fiscal de la Nación y la orden de medidas restrictivas, allanamiento dispuesto por el Poder Judicial, el gobierno expresa lo siguiente: Nuestro pleno respeto y defensa de la institucionalidad democrática, el estado de derecho y autonomía de organismos constitucionales, incluido la independencia del Ministerio Público y de los procesos que se resuelven en sus fueros internos”, sostuvo.

Agregó que “las investigaciones que comprometen a la fiscal de la Nación y su equipo deben realizarse con absoluta transparencia, objetividad, celeridad y respetando el debido proceso legal. El gobierno siempre va a apoyar la gestión de jueces y fiscales honestos y competentes. Somos enemigos de la corrupción y de la impunidad, venga de donde venga. Mi gobierno ratifica el compromiso de lucha frontal contra la corrupción y esta debe ser sin injerencias ni presión política, como se pretende indicar para distraer o cambiar la noticia sobre asuntos de corrupción que llegaría hasta la fiscal de la Nación”.

“En relación a la denuncia presentada por la fiscal a la 1:03 de hoy ante el Congreso en mi contra, y en mi calidad de presidenta constitucional de la República, y de varios de nuestros ministros, causa extrañeza que dicha denuncia haya sido presentada luego de que la ciudadanía tomara conocimiento de los allanamientos y detenciones del equipo de la fiscal de la Nación por presuntos actos de corrupción”.

“Es preciso anotar que el pasado viernes 24 de noviembre, fui notificada con la disposición número 9 en la que la Fiscalía de la Nación me comunica la decisión de separar mi caso, prolongando la investigación para los próximos ocho meses. Es extraño también que el viernes se decida la continuidad y el lunes se denuncie ante el Congreso”, añadió.

La mandataria también expresó que “es sospechoso y grave que se presente la denuncia luego que los dos fiscales supremos exigieran la renuncia de la fiscal por los hechos ya conocidos por todos”.

“Expresamos nuestra condena ante tan deleznable maniobra política con la que usando indebidamente la memoria de compatriotas fallecidos se pretenda distraer la atención de una denuncia gravísima contra la propia fiscal de la Nación, respecto de la cual debe responder ante las instancias correspondientes de manera clara y precisa”.

Finalmente, convoco a las autoridades políticas jurisdiccionales, al Congreso, a la sociedad civil, a defender el estado derecho, la estabilidad económica del país y los derechos fundamentales de los 33 millones de peruanas y peruanos”.

La presidenta culminó su pronunciamiento haciendo un llamado a la calma. “Llamo a la calma, a la serenidad y al encuentro reconciliados entre todos los peruanos”, indicó.


NOTA ORIGINAL

Desde el se conoció que este lunes 27 de noviembre, la presidenta de la República, , se pronunciará en un mensaje a la Nación luego de hacerse pública la denuncia constitucional en su contra por parte de la . El pronunciamiento se dará en horas de la tarde de este lunes.

A través de un video, la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, descartó renunciar a su cargo, y anunció una denuncia constitucional en contra de Dina Boluarte y Alberto Otárola por el delito de homicidio calificado en relación a las muertes ocurridas durante las protestas a fines del año pasado e inicios del 2023.

MIRA: ¿A la cárcel? Penalista explicó los delitos presentes en caso de la Fiscal de la Nación

La denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte; el expremier Pedro Miguel Angulo; los exministros del Interior, César Augusto Cervantes y Vicente Romero; el exministro de Defensa, Alberto Otárola, a la que accedió Perú21, es por los delitos de homicidio calificado y delitos contra la humanidad (genocidio).

“No voy a retroceder. Tengo un compromiso firme con la labor que realizo. Como fiscal de la Nación, no permitiré que esa presión e injerencia externa hagan caer el trabajar de tantos fiscales”, dijo Patricia Benavides.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO SUGERIDO:

Mateo Zambrano