Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Una nueva modalidad de contrabando bautizada como el 'cambiazo' ha invadido Lima. Un cargamento depositado en un almacén de Limasa, empresa de la que es accionista el congresista , fue cambiado por productos inservibles y chatarra para poder equiparar su peso.

Según Canal N, el pasado 6 de marzo, la Policía recibió información de que la agencia Orbecargo ingresó mercancías no declaradas. La Sunat-Aduanas realizó diligencias de revisión e inspección, hallando computadoras, procesadores, memorias RAM, cámaras fotográficas, celulares; además de equipos médicos, medicinas y vitaminas que son consideradas como mercadería restringida.

Este lote no declarado, valorizado en un millón y medio de dólares, fue inmovilizado por las autoridades para su posterior incautación y fue derivado al depósito temporal de la compañía ligada al legislador de Fuerza Popular, en la que hace unos meses .

Semanas después, el 5 de abril, el fiscal Víctor Novela, la Policía Fiscal y personal de Sunat-Aduanas se presentaron en Limasa para constatar e incautar la mercancía, pero grande fue su sorpresa al hallar en las cajas de las laptops nuevas equipos viejos, memorias y procesadores inservibles, además de fierros y hasta mayólicas para equiparar el peso del producto original que ya había sido retirado.

La Fiscalía ha iniciado una investigación por el presunto delito de contrabando, por el ingreso de mercancía que no había sido declarada, además por el supuesto delito de tráfico de mercancía restringida.

Un documento de la Policía señala que se trataría de una organización delictiva dedicada al contrabando a gran escala, en la que estarían involucrados personal de Orbecargo, de Limasa y los propietarios de la mercancía inmovilizada.

DATOLa empresa Limasa hasta el momento no se ha pronunciado sobre el tema.