Parece que el ministro Eledoro Mayorga confía mucho en quienes favorecieron a Interoil. (Martín Pauca)
Parece que el ministro Eledoro Mayorga confía mucho en quienes favorecieron a Interoil. (Martín Pauca)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ministro de Energía y Minas, –vinculado al caso , cliente de la consultora Laub & Quijandría, de la que fue socio–, designó como director general de Asuntos Ambientales Energéticos de su sector al economista Lenin William Postigo de la Motta.

Postigo es el mismo funcionario que, como presidente del Tribunal de Fiscalización Ambiental del OEFA, firmó la condonación de la deuda de S/.52 millones que tenía la petrolera con el Perú.

Postigo suscribió el 28 de febrero de 2014 –cuatro días después de que Eleodoro Mayorga asumió la cartera– la Resolución 041-2014-OEFA/TFA que revocó la millonaria sanción a Interoil por perforaciones en zonas que no correspondían a los lotes de la concesión.

El escándalo estalló luego de que se conociera que Eleodoro Mayorga había asesorado a la noruega en su condición de socio de Laub & Quijandría. A esta petrolera se le había firmado un contrato adicional por un año para la explotación de los lotes petroleros III y IV, pese a que perdió un arbitraje internacional.

Postigo no es el primero de los comprometidos con este beneficio a Interoil que es convocado por Mayorga. El actual secretario general del ministerio, Mario Huapaya Nava, fue el secretario técnico de dicho tribunal del OEFA.

"LOBBISTA PROFESIONAL"Al conocer esta designación, el congresista Víctor Andrés García Belaunde ratificó que Eleodoro Mayorga actúa como un "lobbista profesional" y que "desde el ministerio premia a todos aquellos que sirvieron a sus clientes en Laub & Quijandría".

"Lo lamentable de este escándalo es que todo esto lo hace Mayorga a vista y paciencia del gobierno. Es un lobbista profesional y lo va a ser toda su vida. Recuerde el refrán: 'Gallina que come huevo, aunque le quemen el pico'", enfatizó.

García Belaunde pidió al gobierno anular esa designación y sacar a Mayorga.

Perú21 buscó el descargo del ministro de Energía, a través de una llamada a su asesor y un correo electrónico a su jefe de prensa. Al cierre de esta edición, no hubo respuesta.

La primera resolución ministerial suscrita por Mayorga este año –publicada el martes 6– fue la designación de Postigo de la Motta.

Cuando designó a Mario Huapaya como secretario general, el ministro justificó señalando que "como secretario técnico no había firmado la resolución del OEA". Postigo sí la firmó.

TAGS RELACIONADOS