La segunda vuelta regional de las Elecciones 2022 se desarrolló sin inconvenientes el domingo 4 de diciembre | Foto: Jesús Saucedo / @photo.gec
La segunda vuelta regional de las Elecciones 2022 se desarrolló sin inconvenientes el domingo 4 de diciembre | Foto: Jesús Saucedo / @photo.gec

La para definir al gobernador regional del periodo 2023-2026 se llevó a cabo ayer entre las 7:00 a.m. y 5:00 p.m. en nueve regiones del país en donde los candidatos no alcanzaron el 30% de votos válidos en los comicios del 2 de octubre: Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima Provincias, Moquegua, Pasco y Piura.

En los primeros conteos de la ONPE, el resultado más contundente lo obtuvo Roger Guevara, de Somos Perú, en Cajamarca, la región natal de Pedro Castillo. El virtual gobernador regional formó parte del partido Perú Libre hasta 2020.

En el Callao, se consolida como virtual ganador el médico Ciro Castillo por el Movimiento Regional Más Callao, mientras que en Piura los ciudadanos optaron por el exaprista y exregidor de la Municipalidad Provincial de Piura, Luis Neyra, quien postuló por Contigo Región.

De acuerdo con los resultados preliminares, Somos Perú y los movimientos locales predominaron en la jornada.

En total, se encontraron habilitados para votar 6′892,945 electores que ejercieron su derecho al sufragio en 258 puntos de votación bajo el resguardo de la Policía Nacional que desplegó 19,199 agentes del orden. Durante la jornada participaron, además, 17 observadores internacionales acreditados que se desplazaron a las nueve regiones del país.

MIRA: Defensoría advierte que 81% de virtuales gobernadores regionales están involucrados en casos de corrupción

INCIDENCIAS

La defensora del Pueblo, Eliana Revollar, expresó su malestar por las dificultades que halló para el sufragio de personas con discapacidad. La institución constató que en 55 locales no contaron con rampas al ingreso del establecimiento de votación y en seis se identificó la falta de plantillas Braille. Además, en 12 puntos donde se necesitó contar con módulos temporales en el primer piso para facilitar el voto de personas con discapacidad, no se efectuó el traslado.

La Defensoría también comprobó que en 24 locales se presentó más de un caso en el que no se brindó atención preferencial a mujeres embarazadas, con hijas o hijos en brazos, así como a personas adultas mayores o con discapacidad.

Aunque la jornada se desarrolló con normalidad, muchas mesas de sufragio abrieron tarde, pues a las 7:15 a.m. solo se habían instalado alrededor del 20% de las mesas habilitadas para este proceso.

DATOS

  • El presidente Pedro Castillo ejerció su voto en el Instituto Educativo 101069 La Laguna, en Cajamarca.
  • Las multas para quienes no cumplieron con sufragar pueden ser de 23, 46 y 92 soles, dependiendo del lugar de residencia y la condición socioeconómica del elector.
  • De las nueve regiones donde se desarrolló la segunda vuelta, preliminarmente solo ganaron dos mujeres.

VIDEO RECOMENDADO

Crisis en el aeropuerto Jorge Chávez por accidente en avión de Latam