Los electores podrán seguir utilizando el voto preferencial en las elecciones congresales que se llevarán a cabo el próximo año. (Foto: GEC)
Los electores podrán seguir utilizando el voto preferencial en las elecciones congresales que se llevarán a cabo el próximo año. (Foto: GEC)

Por mayoría, la aprobó esta tarde mantener vigente el voto preferencial para las elecciones generales de 2021.

Luego de tres semanas de debate, la representación acordó mantener este mecanismo que el Parlamento anterior, cabe señalar, ya había eliminado. Posteriormente, sin embargo, dispuso aplicarlo por última vez en los comicios del próximo año.

Ya agotado el debate, la aprobó por 10 votos mantener vigente el voto preferencial mientras que nueve legisladores se pronunciaron en contra. Asimismo, hubo cuatro abstenciones.

MIRA: Jorge Muñoz: “No podemos normar las cosas desde un gabinete. Es sentir la calle y de ahí normar”

PARIDAD Y ALTERNANCIA

Previamente, el grupo de trabajo, que preside Omar Chehade, modificó la legislación electoral para garantizar la paridad y alternancia de género en las listas de candidatos.

En esa línea, la norma establece que los candidatos de una agrupación a la Presidencia y vicepresidencias de la República debe incluir, por lo menos, a una mujer o a un hombre en su conformación, “ubicados intercaladamente de la siguiente forma: una mujer, un hombre, una mujer o un hombre, una mujer, un hombre”.

Asimismo, señala que la lista resultante de las elecciones internas o elecciones primarias de las agrupaciones políticas se ordenará “según el resultado de la votación y respetando la cuota mínima de cincuenta por ciento (50 %) de mujeres o de hombres”

“ Los candidatos que obtengan la mayor votación ocupan los primeros lugares, pero una vez cubierta la cantidad máxima de candidatos de un mismo sexo se continúa con el candidato del sexo opuesto que se requiera para cumplir con la cuota mínima. La lista final se ordena intercaladamente de la siguiente forma: una mujer, un hombre o un hombre, una mujer. (…) El criterio de paridad y alternancia de género debe verificarse también sobre el número total de candidatos presentados por cada organización política”, agrega la disposición que deberá ser sometida a debate en el Pleno del Legislativo.”

VIDEO RECOMENDADO