(Javier Zapata/Perú21)
(Javier Zapata/Perú21)

El equipo especial contra la corrupción del poder (Eficcop) se vio obligado hoy a reprogramar la diligencia de deslacrado del celular del exministro del Interior, , que contiene las comunicaciones con Mateo Castañeda, renunciante abogado de la presidenta Dina Boluarte.

Fuentes de Perú21 indicaron que “se siguen poniendo obstáculos” para conocer las evidencias que corroboren las presiones que se habría ejercido desde el Ejecutivo para socavar las investigaciones contra Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria.

Otras fuentes señalaron que los peritos a cargo de la intervención del celular no cumplieron con su “juramentación”, un requisito indispensable para participar de una diligencia de este tipo.

El pasado sábado,, Morán entregó su dispositivo móvil al Eficcop para que extrajeran la información que sustenta su testimonio.

El general (r) PNP contó públicamente que Castañeda, su exabogado, lo contactó en marzo pasado para acercarse al coronel PNP Harvey Colchado y así este se convierta en su topo.

Colchado es el oficial que era parte del Eficcop y que conocía a detalle los casos, incluido el del Nicanor. El policía se convirtió en agente encubierto y grabó conversaciones con el defensor legal donde este le pide interceder para archivar los casos del hermanísimo.

Además, el extitular del Interior reveló que Castañeda lo convocó a una reunión en su estudio donde participaron la presidenta Boluarte y su hermano mayor, sindicado de encabezar la red criminal Los Waykis en la sombra.

En esa cita, la jefa de Estado expresó su incomodidad con la labor del policía.

“(Nicanor) estaba callado. La presidenta sí decía que era una cosa abusiva e injusta contra su hermano y que este caso debería archivarse”, agregó en declaraciones a este diario.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Juan José Santivañez,  ministro del Interior ENTREVISTA COMPLETA