La presidenta de la República, Dina Boluarte, hizo un llamado a la calma. (Foto: Presidencia)
La presidenta de la República, Dina Boluarte, hizo un llamado a la calma. (Foto: Presidencia)

La presidenta de la República, , indicó que las elecciones generales podrían realizarse antes de abril del 2024. Ella hizo el anuncio esta mañana desde Palacio de Gobierno, donde sostuvo que los comicios se pueden adelantar a diciembre del 2023.

“Anoche nos reunimos con el Acuerdo Nacional. Estuvieron presentes el presidente del Jurado Nacional de Elecciones y el presidente del Congreso, que verán el adelanto de elecciones. Legalmente, los tiempos calzarían para el 2024. Esto se puede adelantar a diciembre del 2023, antes de esa fecha, técnica y legalmente, no calzaría”, manifestó a la prensa.

MIRA: Pedro Castillo: Poder Judicial evalúa pedido de 18 meses de prisión preventiva a las 9:30 a.m.

Boluarte recalcó que estos plazos no depende de ella.

“Los peruanos tenemos que mantenernos y caminar dentro del margen legal de la Constitución. Salirse de esos marcos se convierte en ilegal. Tenemos que ser responsables y decir que no depende de mí, sino del Congreso y del ente electoral”, enfatizó.


LLAMADO A LA CALMA

La jefa de Estado también pidió deponer las acciones de violencia que se han producido en diferentes puntos del país.

“Creo que los ciudadanos de a pie no podemos comportarnos de esa manera, poniendo en riesgo la vida y la salud de nuestros compatriotas. Llamo a las hermanas y hermanos, al Perú en general a mantener la calma”, añadió.

Agregó que “este gobierno de Dina Boluarte, desde el inicio dijo que será dialogante, pero no podemos dialogar si de por medio hay violencia. Hay que calmarnos. Los ministros se desplazarán a lugares de tensión para poder sentarnos a conversar de manera fraterna, tranquila, porque cuando gritamos no nos podemos escuchar ni entender cuál es su petitorio”.

Asimismo, expresó que no se ha desautorizado a la Policía. “Las marchas son legítimas, pero cuando se salen de la legitimidad, la Policía va a tener que hacer uso de las armas legalmente permitidas. Cuando dije que se usaran bombas lacrimógenas y se eviten perdigones de goma, (fue) en el entendido de que no se iba a llegar a actos de vandalismo”, reiteró.


LE RESPONDE A PEDRO CASTILLO

Dina Boluarte aprovechó su diálogo con los periodistas para responderle a Pedro Castillo. Afirmó que lo acompañó hasta donde pudo.

“Yo creo que el señor Castillo lo sabe. Lamentablemente, ese golpe de estado ha sido ese punto que seguramente derramó, esa gota de agua... Lamentablemente, la Fiscalía tendra que averiguar quién estuvo detrás. Yo he estado acompañando hasta donde pude, aconsejando y recomendando hasta donde pude acompañar a Pedro Castillo, pero ya no pude cuando estuvo rodeado de algunas personas”, aseveró.

Además, le mandó saludos. “Le mando saludos a él y a su familia para que puedan estar tranquilos”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO:

Protestas en Perú: ¿cuál es el origen del violento estallido social?
La presidenta declaró el Estado de Emergencia en las regiones donde se agudizaron las protestas que han dejado tres fallecidos. Manifestantes atacan a la Policía Nacional y violencia no se detiene.