El ministro Eleodoro Mayorga ya es cuestionado por otras licitaciones. (Martín Pauca)
El ministro Eleodoro Mayorga ya es cuestionado por otras licitaciones. (Martín Pauca)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las reacciones ante la irregular injerencia del ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, en el proceso de concesión del gas en Piura no se hicieron esperar.

El congresista Víctor Andrés García Belaunde (AP-FA) manifestó que "este señor (ministro Mayorga) no distingue entre 'lobbismo' y autoridad. No distingue entre gestionar intereses privados y defender los intereses del Estado. Es un hombre sin moral, sin ética. Un hombre cuya permanencia en ese ministerio es un peligro público. Y el hecho de haberse reunido con el ganador y el perdedor es algo que no tiene ningún sentido ni justificación", añadió.

En tanto, el vicepresidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Elías Rodríguez (AP-FA), señaló que este caso –dado a conocer ayer por Perú21*– merecería una investigación en dicho grupo de trabajo. "Estando (este tema) por definirse en una instancia que todo el mundo debe respetar, una reunión en el despacho del ministro es inoportuna y desubicada. *Esperamos las explicaciones del ministro", indicó.

SE PASÓ POR ALTOSegún Jorge Pérez Taiman, representante legal de Gases del Norte (GN) –empresa que perdió la licitación y que apeló–, el Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Hidrocarburos, no respetó el artículo 18 del Reglamento de Distribución de Gas —que solicita a las empresas postoras la acreditación expedida por la autoridad competente dando cuenta de la experiencia en distribución—, lo que benefició a la empresa Sechura Oil & Gas.

"Sechura Oil & Gas no es distribuidor y solo proporcionó documentación de sus empleados emitida por sus antiguos centros de trabajo y no por la autoridad respectiva para ganar la concesión", dijo.

¿SABÍAS QUE…?

  • La licitación para la distribución de gas natural en Piura está a cargo de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas. La inversión alcanzaría los US$300 millones.
  • Sechura Oil & Gas (ganadora del concurso) ha recibido la propuesta de Promigas para trabajar juntos en la concesión.