La agenda congresal no responde a la coyuntura (Anthony Niño de Guzmán/GEC).
La agenda congresal no responde a la coyuntura (Anthony Niño de Guzmán/GEC).

El populismo del que ha hecho gala, en los últimos días, el Congreso de la República podría derivar en su desgaste institucional apenas dos meses después de haber entrado en funciones.

Tras las críticas del presidente Martín Vizcarra al accionar del Parlamento, el analista político Luis Benavente declaró a Perú21 que “el Congreso está cometiendo errores y remando” en un sentido contrario a los objetivos nacionales en una coyuntura de lucha contra la pandemia por el COVID-19. “Hay una prioridad que es enfrentar la pandemia y eso tiene mucho costo para el país, pero (el Congreso) no actúa de acuerdo a esa agenda, se desprestigia rápidamente y podría desgastarse”, acotó.

En referencia a la declaración del presidente del Parlamento, Manuel Merino, quien sostuvo que leyes como la suspensión en el cobro de los peajes, la formalización de los taxis-colectivos o la liberación del 25% de los fondos de las AFP son respuesta al “clamor popular”, Benavente indicó que la atención de las demandas de la población “debe ir por los cauces legales y no llevar a una inestabilidad jurídica para no caer en populismos”.

PRIORIDADES

Por su parte, el primer ministro Vicente Zeballos destacó que es importante una buena relación entre el Poder Ejecutivo y Congreso pero, al mismo tiempo, puso en tela de juicio que el Parlamento ponga el tema de los taxis-colectivos sobre la ley que permitiría el deshacinamiento de los penales.

DATOS:

- Benavente sostuvo que los yerros del Congreso están siendo aprovechados por el presidente Martín Vizcarra que, en su opinión, no ha tenido éxito en la gestión de la crisis por el COVID-19.

- “El Congreso debe plantearse una agenda de trabajo que armonice con las políticas del Ejecutivo”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO:

Chile recibe 218 ventiladores mecánicos ante escasez por COVID-19 (16/05/20)

TE PUEDE INTERESAR:

Mira también:

TAGS RELACIONADOS