El Partido Morado obtuvo tres representantes en el Congreso de la República para el periodo 2021-2026. (Foto: Bancada Morada)
El Partido Morado obtuvo tres representantes en el Congreso de la República para el periodo 2021-2026. (Foto: Bancada Morada)

Los legisladores del , , y , solicitaron a la presidenta del Congreso, (Acción Popular), conformar un grupo parlamentario especial.

En un oficio, precisan que el numeral 2 del artículo 37 del reglamento del Parlamento determina que se constituye dicha figura en caso un partido no logre el mínimo de 5 congresistas dentro de la representación nacional.

Asimismo, solicitan la emisión de una resolución de presidencia, a fin de que quede claramente establecido sus derechos para el ejercicio de su función congresal.

MIRA: Temblor de 5,6 en Lima “no ayuda en nada a liberar” energía sísmica acumulada, advierte el IGP

Del mismo modo, la bancada del Partido Morado pidió a Alva Prieto ratificar la permanencia de sus integrantes en las comisiones de Justicia, Relaciones Exteriores, Defensa del Consumidor, Constitución, Educación, Cultura y Ciencia.

“Por todo lo expuesto, y con el objetivo de optimizar el trabajo parlamentario y para poner en práctica los mandatos legales y constitucionales expuestos, consideramos necesario que se registre, a la brevedad posible, al grupo parlamentario especial ‘Partido Morado’ y que se emita una resolución de Presidencia en los términos requeridos”, subrayó.

Como se recuerda, el 12 de noviembre del 2021 los congresistas del Partido Morado renunciaron a la alianza parlamentaria con Somos Perú alegando que las “complejas decisiones” que afronta el Congreso los ha llevado a usar el voto de conciencia con regularidad, afectando el desempeño legislativo de la bancada.

Posteriormente, el 4 de enero se informó que Susel Paredes, Flor Pablo y Edward Málaga ya no serán miembros de las comisiones ordinarias del Parlamento tras la ruptura de la alianza.

A través de un oficio, el vocero de Somos Perú, José Jerí, informó a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, sobre la separación de dichos legisladores que actualmente están en calidad de “No agrupados”.

VIDEO SUGERIDO

Fiscal de la Nación abrió investigación al presidente Castillo, pero suspendió diligencias
Zoraida Ávalos le imputa al Presidente los delitos de colusión y tráfico de influencias, pero esta tarde se supo que la investigación queda suspendida. Conversamos con la penalista Romy Chang y el constitucionalista Christian Delgado. Ministro de Salud, Hernando Cevallos brinda conferencia sobre las medidas que se tomarán contra la tercera ola de COVID-19.