Violeta Bermúdez y el exministro de Economía Waldo Mendoza fueron denunciados ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. (Foto: Presidencia)
Violeta Bermúdez y el exministro de Economía Waldo Mendoza fueron denunciados ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. (Foto: Presidencia)

La , que preside la congresista Rosío Torres Salinas (Alianza para el Progreso), declaró procedente la denuncia constitucional contra la primera ministra y el exministro de Economía y Finanzas .

Se trata de la denuncia constitucional formulada por el excongresista Aron Espinoza contra ambos exfuncionarios, cuyo informe final fue debatido y votado el último viernes 29 de abril.

Violeta Bermúdez y Waldo Mendoza fueron denunciados por presunta infracción constitucional de los artículos 109, 123 y 38 de la Constitución Política.

Además, por la probable comisión de los delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales y resistencia o desobediencia a la autoridad, tipificados en los artículos 377 y 368 del Código Penal, respectivamente.

MIRA: Pedro Castillo retornó al país poco antes de vencerse el permiso que le dio el Congreso

A ambos se les imputa la falta de implementación de la Ley 31083, que establece un régimen especial facultativo de devolución de los aportes para los aportantes activos e inactivos bajo el Decreto Ley 19990 administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Según la acusación, dicha implementación debió hacerse a partir de los 15 hábiles a partir de su publicación. La aprobación de la denuncia constitucional se adoptó por unanimidad, es decir, con 14 votos a favor.

También fue aprobado el informe de calificación que recomienda archivar la denuncia constitucional contra los excongresistas Héctor Becerril, Cesar Vásquez Sánchez, Carlos Bruce, Clemente Flores y Javier Velásquez Quesquén, por presunta infracción al artículo 38 de la Constitución.

VIDEO RECOMENDADO

Rómulo Mucho sobre las protestas en las Bambas: "El gobierno es cómplice"
Perú21TV conversó con el exviceministro de Energía y Minas Rómulo Mucho sobre la invasión de predios en la minera las Bambas, la reacción del Gobierno y la inversión en el Perú.