Camones fue destituida de la Presidencia del Congreso por los audios que protagonizó con César Acuña. (Foto: Congreso)
Camones fue destituida de la Presidencia del Congreso por los audios que protagonizó con César Acuña. (Foto: Congreso)

Con 61 votos a favor, 47 en contra y 5 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó la censura que destituye a (APP) de la Presidencia del Legislativo.

La moción, con la firma de 23 congresistas de distintas bancadas: Perú Libre, Perú Democrático, Cambio Democrático, Perú Bicentenario y Podemos Perú, fue presentada un día después de que el Ejecutivo pidiera la renuncia de toda la mesa directiva del Congreso.

Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Somos Perú, que impulsaron la actual Mesa Directiva, se opusieron.

MIRA: Bancada de APP presenta reconsideración a la votación de la censura de Lady Camones

El pedido se sustentó en los audios difundidos entre Camones y el líder de APP, César Acuña. En el diálogo, sucedido en una reunión partidaria, Acuña le dice a Camones y a otros dirigentes: “Tengo un proyecto que tienen que sacarlo estos días, el Alto Trujillo, que es estratégico (…). Es un sueño de hace 30 años. ¿Saben que tiene 120, 000 electores?, es más que El Porvenir y ahorita el Ejecutivo ya envió el proyecto de ley, o sea, nos ha dado la pelota. Ahorita este proyecto (para crear el distrito) de Alto Trujillo me va a favorecer a mí, si es que lo aceleramos”.

Luego de culminada la sesión del Pleno, la bancada de APP presentó una reconsideración para revertir esta decisión, la cual se evaluaría en la próxima sesión.

La primera vicepresidenta del Parlamento, Martha Moyano (FP), deberá convocar a elecciones para el cargo que Camones dejó vacante dentro de los cinco días siguientes, según lo establece el Reglamento del Congreso.

MIRA: Comisión de Ética aprueba denuncia de oficio contra Lady Camones por audios con Acuña

CAMONES EN APRIETOS

El Jurado Especial Electoral (JEE) de Lima Centro dispuso que se recabe información sobre los audios protagonizados por Camones, a fin de evaluar si ha incurrido en violación al principio de neutralidad electoral. En ese sentido, la entidad electoral le otorgó a Camones el plazo de un día para que entregue su descargo, bajo apercibimiento de emitir un pronunciamiento sin su absolución.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo aseguró que los audios “revelarían una intención de utilizar el poder público en favor de intereses políticos particulares, hecho que transgrede las normas éticas que deben guiar los procesos electorales”.

Por ese motivo, invocó a la Fiscalía “a realizar las investigaciones correspondientes” y pidió al JNE que evalúe si se vulneró la neutralidad electoral.

A ello se suma la denuncia penal presentada el último domingo en contra de Camones y Acuña por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias y colusión.

SABIA QUE

  • La Comisión de Ética aprobó ayer una denuncia de oficio en contra de Lady Camones, con 12 votos a favor y 3 en contra, por los audios que protagoniza con Acuña.
  • La censura a un titular del Congreso no ocurría desde hace 22 años. La última vez fue a Martha Hildebrandt, en el año 2000, con 64 votos.

VIDEO RECOMENDADO

El primer año de la izquierda en el Gobierno
En el primer año de Pedro Castillo la economía fue el sector más afectado por las políticas y mensajes erráticos del Gobierno. Para los analistas, los desaciertos del Gobierno van a terminar afectando la vida de todos los ciudadanos.