El presidente de Colombia, Gustavo Petro, interviene reiteradamente en la política interna del Perú. (Foto de Mauricio Dueñas Castañeda / EFE)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, interviene reiteradamente en la política interna del Perú. (Foto de Mauricio Dueñas Castañeda / EFE)

Con 72 votos, el Pleno del aprobó la moción propuesta por la Comisión de Relaciones Exteriores que declara persona non grata y expresa su rechazo al presidente de Colombia, , por sus ofensivos comentarios formulados recientemente sobre la Policía Nacional del Perú.

La iniciativa del grupo de trabajo, que preside María del Carmen Alva, manifiesta expreso rechazo “a las inaceptables expresiones del señor Gustavo Francisco Petro Urrego, presidente de la República de Colombia, que constituyen una ofensa a nuestra Policía Nacional del Perú, a la República del Perú y, al banalizar el holocausto, constituye también una ofensa a todo el pueblo judío, muchos de cuyos integrantes son nacionales peruanos”.

Y es que hace unos días, el mandatario colombiano cuestionó el accionar de nuestras fuerzas del orden frente a las manifestaciones y protestas contra el gobierno de .

MIRA: Pedro Yaranga: “Los mandos terroristas nunca se rehabilitan”

“En el Perú marchan como nazis, contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”, dijo entonces, y añadió que “la Convención Americana de Derechos Humanos no se aplica solo a gobiernos de izquierda. Doble moral el que hace eso. Se aplica a todos los gobiernos y esa es nuestra postura”.

Esta no es la primera vez que el presidente de Colombia se pronuncia sobre temas de política interna del Perú. Esta postura la ha asumido reiteradamente, sobre todo a partir del golpe de Estado que dio su afín ideológico Pedro Castillo.

VIDEO RECOMENDADO

Alberto Otárola Declaró A La Fiscalía Por Muertes En Protestas