Una comitiva del Poder Ejecutivo llegó esta mañana al Cusco para impulsar el diálogo entre los comuneros de y la empresa minera Antapaccay, informó la Presidencia del Consejo de Ministros () en sus redes sociales.

“Llegaron a Cusco para dirigir a Espinar e impulsar el diálogo en la provincia cusqueña”, indicó la PCM.

MIRA: Walter Martos: Un militar que escucha y de objetivos a corto plazo en la PCM

Este grupo de trabajo está integrado por los ministros Luis Miguel Incháustegui (Energía y Minas), Kirla Echegaray (Ambiente) y Jorge Montenegro (Agricultura). Con ellos ha viajado Paola Bustamante, Alta Comisionada para el Diálogo y el Desarrollo en el Corredor Vial Sur.

Según la publicación de Twitter, la comitiva también está integrada por los viceministros de Salud, Justicia, Interior, Vivienda y el secretario de Gestión Social y Diálogo de la PCM.

Desde el 15 de julio pasado, la comunidad de Espinar se declaró en paro porque exige a la minera Antapaccay un bono de S/1,000 para todos los comuneros debido a las consecuencias de la pandemia del COVID-19. El pedido implica una inversión de S/50 millones que saldrían de un fondo destinado para financiar obras y proyectos sostenibles.

El requerimiento fue rechazado por Antapaccay debido que si bien el convenio marco firmado con el municipio de Espinar establece la entrega a la comunidad del 3% de las utilidades brutas de la empresa, en dicho documento se determinó que ese dinero iría a un fondo para la “ejecución de proyectos y/o construcciones de infraestructura pública para el desarrollo sostenible de la provincia de Espinar, el desarrollo de programas y proyectos contemplados en los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo de la Provincia (educativos, culturales, deportivos, productivos, sociales y ambientales)”.

Es decir, de acuerdo a la empresa minera, el requerimiento de los comuneros no se ajusta a los objetivos para los que se debe usar el dinero que la comunidad de Espinar reclama.

En el marco de sus protestas, los comuneros incendiaron una bomba de agua, pastizales y dos camiones que operaban para la minera Las Bambas. Además, los manifestantes intentaron entrar a la fuerza a las oficinas de Antapaccay. Por la noche, los vecinos de Espinar salieron a protestar y algunos piquetes se enfrentaron con la Policía, situación que dejó tres personas heridas.

VIDEO RECOMENDADO:

Huánuco en crisis por el coronavirus (Canal N)
Huánuco en crisis por el coronavirus (Canal N)