También se renegocia la reducción de la tarifa. (GEC)
También se renegocia la reducción de la tarifa. (GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El alcalde metropolitano de Lima, , reiteró ayer que la municipalidad ha planteado a las empresas concesionarias de peajes incorporar cláusulas anticorrupción a los contratos vigentes.

“Estas cláusulas no existían en los contratos y ahora están siendo evaluadas”, dijo Muñoz en una actividad deportiva en Barrios Altos.

Las cláusulas anticorrupción disponen que, en caso se determinara un acto de corrupción en el concurso de la concesión que dio origen al contrato o durante su ejecución, deberá ser anulado por el Estado.

El regidor Edwar Díaz (Acción Popular) explicó a Perú21 que el objetivo de incluir estos términos en los contratos vigentes “es evitar cualquier acto de corrupción que pueda suscitarse en el futuro”.

Asimismo, Díaz indicó que las concesionarias Lamsac y Rutas de Lima aceptaron incorporar dichas cláusulas.

Por otro lado, señaló que la municipalidad se reunirá esta semana con las empresas para tratar la construcción de vías alternas (que beneficiarán a los vecinos de Puente Piedra), la culminación de la vía Ramiro Prialé y “la problemática de los vecinos de Lurín que tienen que pagar el peaje varías veces al día”, señaló.

El regidor precisó que mañana se sostendrá la reunión con la concesionaria Lamsac (proyecto Línea Amarilla) y el miércoles con Rutas de Lima (proyecto Vías Nuevas).

Muñoz dijo también que, en lo que respecta a los peajes, se ha sostenido dos reuniones con las empresas y “esperamos tener resultados lo más rápido posible”, expresó.

Cuestionamientos
El regidor Víctor Aguilar (Podemos Perú) expresó su crítica a que se incluya las cláusulas anticorrupción a las concesiones. Asimismo, señala que debería buscarse la nulidad de los contratos y luego la renegociación para obtener mejores términos.

“Darles la posibilidad de incluir las cláusulas sería olvidarnos de que Vinci y Brookfield estaban enterados de los casos de corrupción de Odebrecht y OAS. Solo se beneficia al contratista”, aseveró.

TAGS RELACIONADOS