Ojo al caso. Fue denunciado por encumbrimiento de violación.
Ojo al caso. Fue denunciado por encumbrimiento de violación.

La presidenta de la , , de Acción Popular, informó a Perú21 que al 26 de diciembre su grupo de trabajo abordó 23 denuncias contra congresistas. “Es seguro que otros entrarán por mesa de partes estas semanas que quedan”, explicó pues la legislatura terminará el 15 de enero.

Según detalló Paredes, se concluyó que tres casos fueran archivados y se cerró un informe final respecto al congresista Héctor Valer, para quien se solicitó una amonestación de 15 días; sin embargo, se ha solicitado una reconsideración que aún no procede.

Además, hay dos por notificar la indagación, cinco en proceso para indagación y cinco siendo investigados que son contra cuatro congresistas, entre ellos Valer (2), Flores Ancachi y Guillermo Bermejo. También se tuvo el caso del congresista Edward Málaga pero quedó rechazado en primera instancia.

MIRA: Pedro Castillo: los principales escándalos políticos en sus primeros 5 meses de Gobierno

ENCUBRIMIENTO

Sobre el reciente caso del congresista Jaime Quito (Perú Libre), acusado por presunto encubrimiento de un caso de violación sexual, sostuvo que “no se cierra posibilidad, pero hay instancias previas que respetar para no perjudicar al denunciante ni al denunciado”. Por ello, dijo que una investigación se definirá el 10 de enero.

Por su parte, el parlamenario de Perú Libre, rechazó los hechos en el que se imputa a Víctor Taípe Choqqueccota, miembro de la organización «Juventud Socialista», de agredir sexualmente de Jhaqueline Puma Ticona. «Al haber tomado conocimiento de una denuncia por violencia sexual interpuesta por una militante de Perú Libre contra un activista del partido, señaló que condeno energéticamente cualquier acto de agresión de esta naturaleza, situación que debe ser investigada hasta las últimas consecuencias por el Ministerio Público y el Poder Judicial», dijo en un comunicado.

OTRAS DENUNCIAS

La Comisión aprobó investigar de oficio al congresista de Fuerza Popular, Luis Cordero, quien fue denunciado por su expareja por agresión y acoso. Este caso fue bastante criticado debido a que en una primera sesión, la denuncia se archivó puesto que se argumentó que los hechos se dieron antes que Cordero sea congresistas.

Sin embargo, esto cambió tras la difusión de nuevo información en la que se supuestamente Cordero usaba su cargo parlamentario para amedrentar a la denunciante. Tras ello, se reconsideró el caso y se voto por investigarlo. Este hecho provocó que Cordero pidiera licencia de Fuerza Popular.

Otro caso que llamó la atención fue el de la legisladora Rosselli Amuruz (Avanza País), quien había sido denunciada por participar en una reunión donde no se respetaron las disposiciones sanitarias contra el COVID-19. Sin embargo, esta quedó archivada.

VIDEO RECOMENDO

Eduardo Herrera sobre Caso Petroperú: Ministerio Público debe pedir detención
Eduardo Herrera sobre Caso Petroperú: Ministerio Público debe pedir detención