Pablo Talavera dice que fallo no reúne requisitos de validez al haber incurrido en vicio insalvable. (USI)
Pablo Talavera dice que fallo no reúne requisitos de validez al haber incurrido en vicio insalvable. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) interpuso hoy un pedido de nulidad de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que anuló el nombramiento de Zoraida Ávalos y Nora Miraval como fiscales supremas y designó al abogado Mateo Castañeda.

El titular del CNM, Pablo Talavera dijo que el fallo no reúne los requisitos de validez al haber incurrido en vicio insalvable y, principalmente, por contravenir la Constitución, la Ley Orgánica del Consejo y la Ley de la Carrera Judicial.

Agregó que hay evidente perjuicio de la autonomía del CNM en su función exclusiva de nombrar a jueces y fiscales y dijo que espera que el asunto sea reevaluado por el TC y se pueda superar el impasse que generaron los magistrados del TC Carlos Mesía, Gerardo Eto y Ernesto Álvarez.

NUEVO FISCAL DE LA NACIÓNEl titular del Ministerio Público, José Peláez, dijo que la denuncia penal que presente el CNM contra los magistrados del TC *será vista por el electo fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia. "Indudablemente tenemos que revisar la denuncia correspondiente y, eventualmente, abrir una investigación", explicó en Ideeleradio.

Sobre el polémico fallo, Peláez sostuvo el TC se "arrogó" una función que no le corresponde, al nombrar como fiscal supremo a Mateo Castañeda y dejar sin efecto la designación de otras dos fiscales supremas. "El encargado de nombrar y seleccionar a los magistrados es el CNM", anotó.

"Cada institución tiene su autonomía, su ley orgánica donde están sus atribuciones. Eso debe respetarse, de lo contrario se quebrantaría el orden constitucional", manifestó.

DENUNCIA CONSTITUCIONALDe otro lado, en el Congreso, el legislador nacionalista Daniel Abugattás presentó la denuncia constitucional que había anunciado ayer en contra los tres magistrados del TC.

Agregó que la sentencia constituye una "flagrante infracción constitucional" y en las próximos días evaluará si se justifica ampliar la acusación o presentar una adicional con la incorporación de algún presunto delito por parte de los magistrados responsables.

Asimismo, instó a sus colegas del Congreso a definir en la siguiente semana a los candidatos que deberán reemplazar en sus cargos a los seis magistrados del TC que han cumplido sus periodos de gestión. "Si esta semana no definimos a los nuevos magistrados, agravaríamos las responsabilidades", añadió Abugattás.