(USI/Referencial)
(USI/Referencial)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Perú tiene más de 64 mil presos, un 32% más que la cifra existente al inicio de la gestión del presidente en julio de 2011, según un informe oficial del Instituto Nacional Penitenciario () difundido hoy.

"Es inédito, incluso hay un informe del año 2000 que decía que para 2015 la población penitenciaria iba a llegar a 35 mil, pero ya hemos pasado esa cifra", dijo a The Associated Press el jefe del INPE, .

En ese sentido, señaló que el aumento está relacionado no solo con los ingresos de más reclusos, sino que ahora existen "menos presos con acceso a beneficios penitenciarios y tienen que cumplir su condena completa".

El informe, al que tuvo acceso la agencia AP, muestra la cifra alcista de presidiarios desde el 28 de julio de 2011 —cuando había 48,789 presos— hasta el 21 de mayo, fecha en que se contabilizaron 64,418 reos.

La capacidad de albergue en las 68 cárceles del país es de 28,000 presos, por lo que el hacinamiento llega a 123%. Más de la mitad del total de reos no ha recibido aún una sentencia.

La radiografía penitenciaria indica que la mayoría de reos en el Perú tiene entre 20 y 39 años. Los delitos más frecuentes entre hombres son robo agravado, tráfico de drogas y violación sexual; mientras que entre mujeres, el tráfico de drogas.

Los 1,604 presos extranjeros, en su mayoría, son españoles, colombianos y mexicanos.