Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente del , , se mostró preocupado ante la demora de la aprobación de la ley de la escala salarial de los magistrados de este poder del Estado, y pidió al que agilice la discusión y la aprobación de la misma.

"Lo que nos anima a hacer tan exigentes o plantear una línea de trabajo rápido es que ya se acaba la legislatura, y como saben ustedes una disposición presupuestal no puede darse si es que no existe una norma jurídica que lo disponga. Ya estamos a fines de octubre y nos preocupa que si la demora persiste, la ley no pueda aprobarse como corresponde pese a que ya tiene un financiamiento adecuado", dijo en conferencia de prensa.

Además, San Martín puntualizó que no se trata de "aumentos inusitados e irreflexivos", y que por el contrario, la proyectada ley –consensuada con el Ministerio de Economía y Finanzas ()–, trata de cumplir con "mandatos legales nunca derogados".

"(Se trata) de restituir, no aumentar, lo que a los jueces les correspondía desde el año 1991. No se trata de una lógica de aumentos que se ha disparado este año o el pasado, si no es la concreción de la ley orgánica del Poder Judicial", añadió.