Mala jugada. Cecilia García negó haber incurrido en falta ética y se victimizó ante sus colegas. (GEC)
Mala jugada. Cecilia García negó haber incurrido en falta ética y se victimizó ante sus colegas. (GEC)

Por mayoría, la Comisión de Ética Parlamentaria acordó abrir investigación contra la parlamentaria de Podemos Perú, , por consignar dos documentos nacionales de identidad que difieren en cuanto a nombres, fechas de nacimiento y número.

El informe de calificación elaborado por la Secretaría Técnica, que consideraba que sí hay mérito para una investigación sobre este caso, , fue respaldado por parlamentarios del Frepap, Fuerza Popular, Frente Amplio y AP.

En la sesión de ayer, el grupo de trabajo –que preside Mariano Yupanqui– escuchó, por otro lado, la fundamentación de la denuncia planteada por el legislador César Combina (APP), también contra García, por haber vulnerado el principio de confidencialidad de una sesión de la Junta de Portavoces, en marzo de 2020, y la “agresión sistemática” a congresistas y altos funcionarios con el consecuente daño a la imagen del Parlamento. “Hablamos de la violación sistemática del Código de Ética. Tenemos que enseñarle a cada representante que nos comportamos a la altura de las circunstancias”, reclamó Combina.

MIRA: Comisión de Ética pone contra las cuerdas a congresista Cecilia García

Por su parte, la representante de Podemos, en su descargo, pretendió victimizarse ante la comisión alegando que la denuncia en su contra responde a su postura a favor de la ley que ordenaba la devolución de aportes de la ONP y el retiro de las contribuciones de las AFP.

Suspensión

La Comisión de Ética, asimismo, aprobó recomendar la suspensión por 10 días de la congresista Rosario Paredes (AP), quien fue denunciada el año pasado por recortarle el sueldo a una extrabajadora de su despacho. La medida debe aún ser sometida a consideración del Pleno del Legislativo en los próximos días.

Por este mismo caso, cabe señalar, el Ministerio Público abrió una investigación contra la acciopopulista por el presunto delito de concusión.

Tenga en cuenta

-El grupo aprobó recomendar al Pleno la suspensión por 3 días de Gino Costa.

-Según el informe, Costa faltó a la verdad al decir que José Luna Morales era investigado por el caso Lava Jato. Lo dijo en mayo, pero desde noviembre él y su padre fueron comprendidos en el caso inicialmente llamado ‘Gansters de la política’.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Cueto Aservi candidato al Congreso por Renovación Popular
En Tribuna Electoral conversamos con el almirante José Cueto Aservi aspira llegar al Parlamento postulando con el Nº 9 de Renovación Popular.


TAGS RELACIONADOS