Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

y los tres de inhabilitación para ejercer cargos públicos a los que fue sentenciada hoy , han abierto un debate sobre si la congresista fujimorista podrá seguir o no ocupando su curul, más aún si se tiene en cuenta que su nunca se le levantó.

Para el exoficial mayor del Congreso , la sentenciada legisladora sí podrá seguir ejerciendo su cargo mientras apela el fallo condenatorio, ya que el Artículo 25 del Reglamento del Congreso contempla el reemplazo del parlamentario solo si la condena a cárcel es efectiva.

"Si la condena ha sido condicional, es decir, si no es condena efectiva, ella puede continuar ejerciendo su cargo. Como bien se ha señalado, no se le levantó el fuero parlamentario, por lo tanto ella podría continuar defendiéndose desde esa posición", sostuvo en Canal N.

INHABILITACIÓN SERÍA INMEDIATASin embargo, esta norma del Legislativo estaría reñida con el Acuerdo Plenario 10-2009/CJ-116 de la Corte Suprema, que ordena que la inhabilitación se ejecute de manera inmediata, como lo recordó hoy el procurador anticorrupción , por lo que pedirá a la Primera Sala Penal Liquidadora una aclaración sobre el tema.

"Esto no está señalado expresamente en la sentencia. Vamos a pedir una aclaración a la sala para que se confirme la aplicación de este acuerdo plenario y se proceda a la inhabilitación efectiva de la señora Chacón", sostuvo.

Por su parte, Élice se mostró cauto sobre la aplicación de una u otra normativa. "Eso puede ser materia de una extensa discusión, porque estamos hablando de la autonomía de los órganos del Estado. En este extremo, el Congreso debe pronunciarse sobre cuáles son los límites de cada uno de los órganos en esta materia", consideró.

Finalmente, con respecto a lo dicho por Chacón, basándose en la exclusión de su padre del proceso, Arbizu aclaró que esto no significa que el general fujimorista haya sido declarado inocente por enriquecimiento ilícito.

"No había forma de que esta sentencia fuese absolutoria. También la sala se ha pronunciado de manera expresa respecto a que la exclusión del padre como autor de enriquecimiento ilícito no supone una absolución, y por lo tanto es perfectamente posible atribuir responsabilidad a título de cómplice a (Cecilia) Chacón y a su cónyuge", explicó.