(Heiner Aparicio)
(Heiner Aparicio)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Representantes de la Unidad de Lavado de Dinero del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía de Delitos Económicos de Costa Rica realizaron ayer una diligencia judicial en la que incautaron información financiera en el .

Esta operación forma parte de la investigación que se realiza en el país centroamericano por el delito de legitimación de capitales, ligado al caso del expresidente peruano , por las millonarias compras y transacciones de su suegra, Eva Fernenbug.

Durante la acción judicial los agentes secuestraron información valiosa sobre las actividades financieras de los involucrados en este caso, entre ella, el expediente físico de un préstamo por US$3.5 millones, que Scotiabank habría otorgado a Fernenbug.

También, en ese banco, está inmovilizada perteneciente a una de las cuatro sociedades anónimas investigadas por este caso.

Jéssica Salazar, encargada de comunicaciones de Scotiabank Costa Rica, indicó mediante un comunicado de prensa que la institución "es respetuosa de la legislación vigente, por lo que estamos inhibidos para compartir detalles de anteriores o actuales clientes debido a la vigencia del secreto bancario".

En tanto, el Ministerio Público costarricense decidió no confirmar ni descartar diligencias judiciales a partir de ahora, dada la trascendencia del caso y la necesidad de recolectar evidencia e información.

El Fiscal adjunto de la República, José Pablo González, confirmó al medio que los investigados en este caso son la suegra de Toledo, Eva Fernenbug, de 85 años, y otros dos ciudadanos extranjeros que este medio identificó como Avrahan Dan On (exjefe de seguridad Toledo) y Sabih Saylan, amigo cercano del exmandatario.