César Álvarez declaró ante Fiscalía por dos horas por caso Áncash. (César Fajardo)
César Álvarez declaró ante Fiscalía por dos horas por caso Áncash. (César Fajardo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Después de casi cinco meses de la captura de , ex presidente regional de , y tras varias diligencias reprogramadas, la Fiscalía recién recogió este lunes sus primeras declaraciones.

Según fuentes del Ministerio Público, el interrogatorio no culminó porque Álvarez manifestó que no se encontraba bien de salud. No se descartó que sea una estrategia del detenido ex titular ancashino para dilatar el proceso.

En tanto, el procurador anticorrupción, Christian Salas, señaló que durante la audiencia la Fiscalía formuló preguntas genéricas e introductorias. "Hasta el momento no hubo ninguna respuesta relevante. En la próxima sesión se harán cuestionamientos específicos. Aún no hay fecha para la siguiente audiencia", informó Salas a Perú21.

En tanto, la comisión que investiga los presuntos actos de corrupción de Áncash, a cargo del congresista (Acción Popular-Frente Amplio), interrogará el miércoles 29 de octubre a Álvarez, en el penal Piedras Gordas I de Ancón, donde se encuentra recluido desde inicios de junio.

El legislador agregó que, ese mismo día, también tomarán la declaración de Luis Arroyo, ex alcalde del Santa, quien se encuentra en ese recinto penitenciario.

LA CITA DE PELÁEZEl ex fiscal de la Nación asistirá este martes en calidad de investigado a la comisión Áncash, según Guevara.

"Esperamos que con su testimonio se esclarezcan algunos hechos irregulares que se suscitaron cuando aquel era fiscal de la Nación. Al parecer, designaba a los fiscales de Huaraz y del Santa según sus intereses", aseveró.

En otro momento, recordó que varios de los elegidos por las autoridades del Ministerio Público eran los denominados fiscales archivadores, que habrían servido a la organización criminal de Álvarez. El ex titular ancashino es investigado por delitos de peculado y asociación ilícita para delinquir, y también por el asesinato del consejero .

SABÍA QUE

  • El fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, también ha sido citado en calidad de investigado por la comisión Áncash. Él debe concurrir el 21 de octubre.
  • Fiorela Nolasco, hija del asesinado ex consejero ancashino, dijo que Ramos Heredia sabía de los ilícitos que se cometían en 'La Centralita' para favorecer a César Álvarez.