(LaMula.pe)
(LaMula.pe)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

¿Tierra y Libertad (TyL) ya decidió no acudir al congreso del Frente Amplio (FA) de este mes?No. Hay una discrepancia al respecto dentro de TyL.

¿Para usted deben acudir?De todas maneras. En TyL y en FA hay que definir varios temas sobre los que hay matices y discrepancias de fondo, y lo democrático es debatirlos ahí.

¿Si no acuden significará salir del FA?No necesariamente. Sería un error, pero tampoco se trata de decir 'me corro y chau'. Espero que la mayoría de la dirigencia recapacite. No puede proponer 'yo soy el Frente Amplio, el único que está en el padrón, el resto acomódese'.

¿TyL se ha comportado como el dueño del FA?Hasta ahora no. Lo que pasa es que hoy el FA enfrenta otra etapa. Tiene 20 congresistas y la mitad no son de TyL. ¿Entonces vas a decir que hay congresistas de primera categoría, que sí están en el padrón, y los de segunda que no están?

¿Se debe abrir el padrón?Ese es el tema. Hoy TyL es el dueño del registro. La pregunta es qué pasa con todos los demás. Yo creo que el FA debe ser propiedad de sus 30 mil activistas. Se debe abrir el padrón.

¿Quién se opone a esa medida? ¿Marco Arana?Sí, un sector dirigido por él. Yo creo que el FA debería tener un solo padrón.

¿Usted estuvo a favor de que se retire a Glave, Francke y Pflucker del Comité Permanente del FA?En contra. Este es un error más. Estas cosas no se solucionan sancionando, castigando. Esto generó más pleitos y desconfianza. Incluso, ellos fueron elegidos en un congreso nacional del FA, y los retira TyL. No se puede hacer eso.

TAGS RELACIONADOS