Burgos se victimiza y dice que hay un cargamontón en su contra. (USI)
Burgos se victimiza y dice que hay un cargamontón en su contra. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

A pesar de la ratificación de la tacha en su contra, se niega a declinar de su campaña a la reelección en San Juan de Lurigancho. Esta mañana indicó que confía en que procederá el (JNE).

El postulante de presentó en el programa Sin peros en la lengua documentos que –según declaró– acreditan que culminó la secundaria en 1982 y que cursó el último año en el colegio Nuestra Señora del Carmen de Huacho.

Ese colegio –añadió– en un principio era solo para mujeres, pero luego admitieron a siete hombres, uno de los cuales fue él. Con ese argumento, Burgos insistió en que "no hay forma de que me tachen, me tienen que dar la razón, yo sigo en carrera política".

El candidato a la reelección en adujo que la tacha en su contra en parte de un "cargamontón político" y manifestó que "si me han denunciado es para apoyar a Susana Villarán".

De otro lado, Burgos también se refirió a la denuncia que hizo hace unos días, cuando sindicó al congresista Yehude Simon como autor intelectual de . "A partir de la denuncia que hizo él (Simon), extorsionaron a mi hijo y finalmente lo mataron", declaró la autoridad distrital.