Protestas en el país.
Protestas en el país.

, y la posterior detención de su promotor Pedro Castillo, no solo le han provocado millonarias pérdidas económicas a los peruanos.

La última encuesta nacional urbano-rural de Ipsos para Perú21, revela que la violencia desatada en diferentes puntos del país ha afectado a un mayoritario porcentaje de ciudadanos, aunque de diferentes formas.

Las protestas desatadas a partir del fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del año pasado, y la posterior detención de su promotor Pedro Castillo, no solo le han provocado millonarias pérdidas económicas a los peruanos.

La última encuesta nacional urbano-rural de Ipsos para Perú21, revela que la violencia desatada en diferentes puntos del país ha afectado a un mayoritario porcentaje de ciudadanos, aunque de diferentes formas.

MIRA: Transportistas bolivianos varados se sienten “rehenes” en frontera con Perú

Así, mientras algunos han sido víctimas de golpes o heridas en las manifestaciones, otros se han visto impedidos de viajar o de trasladarse de un lugar a otro, o han sufrido la escasez o el incremento en el precio de algunos productos, con la consecuente repercusión negativa en su economía familiar.

En ese contexto, además, el sondeo da cuenta de que un 34% de peruanos cree que hubo víctimas mortales en los ataques a los aeropuertos de Juliaca y Ayacucho debido a que la presidenta o el premier dieron órdenes de “disparar a matar para restablecer el orden”.

Aunque también el 21% sostiene que ese resultado se produjo porque algunos militares o policías sintieron amenazadas sus vidas ante la cantidad de gente que participó en los ataques y un 19% porque los efectivos a cargo de las operaciones sintieron que sus vidas corrieron riesgo ante la violencia de los atacantes.

Igualmente, hay un 49% que califica como “excesivo” el desempeño de la Policía para hacer frente a las protestas. Esta cifra sube al 60% en el ámbito rural.


VIDEO RECOMENDADO


Roberto Chiabra sobre Bruno Pacheco: “No sólo le hace daño a la institucionalidad sino al propio presidente”
Perú21TV conversó con el congresista de Alianza Para el Progreso, Roberto Chiabra, sobre los nuevos chats de Bruno Pacheco, en los que tendría injerencia en la Sunat. Bruno pacheco actualmente es investigado por la fiscalía por tener injerencia en los ascensos irregulares de las FF.AA.