Evade la culpa. Pese a oficio, niega haber permitido huelga. (Foto: @photo.gec)
Evade la culpa. Pese a oficio, niega haber permitido huelga. (Foto: @photo.gec)

Tras un silencio de dos días luego del tremendo caos generado por la huelga de trabajadores del Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (Sucta) de , la ministra de Trabajo, , se pronunció sobre la paralización que fue autorizada por su sector.

En un intento de evadir cualquier tipo de responsabilidad, la ministra aseguró que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo “no tiene facultades para prohibir o autorizar una huelga, pues es un derecho constitucional”.

Dijo que lo que hizo la Dirección General de Trabajo fue declarar “la procedencia de la comunicación” de la huelga, mas no “la legalidad” de esta.

En ningún momento el les da el visto bueno para que dejen en la situación que dejaron a miles de peruanos el día jueves. En ningún momento se autorizó eso”, sostuvo a RPP. Responsabilizó a Corpac y añadió que “la legalidad recién se podía evaluar con los informes emitidos por la Sunafil durante el desarrollo de la huelga”.

Expertos la desmienten

Todas las huelgas requieren la autorización del MTPE, aseguró el experto en derecho laboral. “Existe un oficio, es claro que el MTPE sí autorizó la procedencia de una huelga que no cumplía con los requisitos para realizarse (...). La Sunafil no tiene competencias para declarar la improcedencia de una huelga, la autoridad responsable sigue siendo el ministerio”, explicó a Perú21.

MIRA: Betssy Chávez: “Creo que es momento de reconducir el país y mejorar nuestra comunicación”

Asimismo, la abogada Ana Roque señaló que “en la práctica” declarar procedente el anuncio de una huelga es lo mismo que admitir la protesta. “Esto está regulado en el DS 019-2006- TR. La verdadera pregunta es esta: si se autorizó la huelga, ¿por qué el ministerio no colocó a personal en esos puestos indispensables para el servicio de vuelos? Eso es una grave irresponsabilidad, y es más grave que una ministra caiga en un juego de palabras para evadirlo”, acotó.

Tenga en cuenta

  • La tercera vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos, señaló ayer que presentará una moción de interpelación contra Chávez, con un pliego de 17 preguntas.
  • Según Canatur, la huelga generó pérdidas de más de S/50 millones al sector de turismo en pleno inicio de Semana Santa.

VIDEO RECOMENDADO

Viceministro de Electricidad
Viceministro de Electricidad