(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El exfiscal adjunto sostuvo que luego de conocerse el que descartó evidencia actual de cáncer en el expresidente ,* ya no hay razones médicas ni legales que amparen la solicitud de a su favor.*

Según manifestó, el intentar alegar que el reporte de la sí indica que el exgobernante padece cáncer y, por ello, calificaría, es "pretender sorprender a la opinión pública".

En la solicitud enviada al se mencionó que el expresidente, quien cumple una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, tuvo dos episodios de cáncer en mayo de 1997 y junio de 2008, tras lo cual presentó displasias. "Eso no se puede considerar como cáncer", argumentó Guillén.

"Concuerdo con la opinión de los médicos de que Fujimori es un paciente que ha presentado cáncer, pero que en la actualidad, felizmente, no presenta un cuadro de esta enfermedad", refirió.

Por ello, aseguró que el mandatario "no presenta" las condiciones que exige el artículo 31 del reglamento de la , respecto a la gravedad de la enfermedad y "no califica a una gracia de indulto humanitario".

"Aún más, la depresión que sufre Fujimori es un trastorno psicológico que puede ser tratado, como viene haciéndose dentro del recinto penitenciario, donde recibe clases de escultura, jardinería, etc. No existe razón médica que ampare un pedido de un indulto", reiteró.

En su opinión, la insistencia de la familia del expresidente revela que se quiere forzar el otorgamiento de un supuesto "indulto de carácter político", en base a especulaciones.