(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Gastón Soto Vallenas, anunció hoy la ampliación del plazo para presentar el informe de la investigación a los magistrados que , ante la presentación de una nueva denuncia.

Precisó que los 30 días iniciales establecidos se ampliará por 10 días más, y que la nueva denuncia presentada contra la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que preside , es igual a la presentada por el CNM.

"Estamos todavía dentro del plazo razonable para la investigación, y el resultado será conocido oportunamente, cuando el pleno lo debata y apruebe o no", dijo Vallenas a la agencia Andina.

Aclaró que el CNM no evaluará el criterio jurisdiccional del fallo sino la conducta funcional de los magistrados de la cuestionada sala penal. "El Consejo va a evaluar si se comprueba que en esa conducta funcional hay motivaciones externas que han dado lugar a que el fallo tenga uno u otro sentido", explicó.

Refirió que la investigación está a cargo de la Comisión Permanente de Procesos Disciplinarios del CNM, y no descartó la posibilidad de sancionar a Villa Stein en caso de comprobarse de que actuó de manera parcializada al momento de emitir el fallo que reduce las penas a los integrantes del grupo Colina.

El fallo de la Sala Villa Stein disminuyó las penas a los miembros de dicho destacamente paramilitar por los crímenes de Barrios Altos, El Santa y la desaparición de Pedro Yauri durante el régimen de Alberto Fujimori, y determinó que no cometieron delito de lesa humanidad.